La alcaldesa de Baena pide a la junta que se retome el convenio de 2009 para intervenir de forma integral en la Ladera Sur y un segundo juzgado

La delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía en Córdoba, Raquel López, acompañada de la Alcaldesa de Baena. María Jesús Serrano, ha realizado una visita institucional a Baena, donde han hablado de temas de interés municipal y han visitado el Parque de la Ladera Sur.
María Jesús Serrano ha dicho que “la visita de hoy a la Ladera Sur se enmarca en unas obras del PFEA, que trata de darle una solución a los vecinos y vecinas, trabajadores del campo, es un programa que financia en el 80% el Gobierno de España a través del SEPE, comunidades autónomas los materiales, junto con las diputaciones y una parte que pone la entidad local”.
En el caso del proyecto de este parque, Serrano ha explicado que “la intervención que se ha hecho en la Ladera Sur ha tenido un presupuesto de más de 1.100.000 euros, ha durado 7 meses, ha contado con 43 oficiales y 400 peones donde el ayuntamiento de Baena ha puesto 52.000 euros, la Diputación de Córdoba 82.000 euros, la Junta de Andalucía 247.000 euros y el Gobierno de España a través del Servicio Estatal de Empleo Público, 734.000 euros”.
María Jesús Serrano ha comentado que “ha quedado una ladera limpia, accesible para pasear, disfrutarla y vivirla, se trata de una zona de Baena única que tenemos que mostrar a los vecinos y vecinas de la localidad, pero también a los visitantes, se asoma a la subbética y tiene unas vistas privilegiadas “
En este sentido, le ha informado que “aunque no es de su competencia, Baena tiene pendiente una actuación importantísima con la Ladera Sur y es que desde el año 2.009 hay un convenio firmado para hacer una intervención integral en la Ladera Sur”.
“Es absolutamente necesario devolver esta zona de Baena a los vecinos y vecinas de localidad y, sobre todo, hay una máxima en urbanismo, y es que la regeneración urbana tiene que pasar no solo por rehabilitar espacios públicos sino también de dotarlos de equipamientos para que esos equipamientos den vida, y para que esa vida haga que no dé lugar a espacios para hacer otro tipo de actividades que no gustan a nadie,” ha subrayado.
Al respecto, ha incidido en que “desde el ayuntamiento de Baena, y con toda la lealtad institucional, le vamos a reivindicar al Gobierno andaluz que se ponga en marcha ese convenio, porque es absolutamente necesario y porque, además, ahora, hay fondos europeos que vendrían a contribuir todo lo que estos fondos establecen: lucha contra el cambio climático, regeneración urbana, reto demográfico y habilitación de un espacio que es ideal, que tiene 9 hectáreas”.
Además, ha insistido que “junto a esta intervención que se ha hecho de limpieza vendría a consolidar ese proyecto tan importante que queremos que sea la Ladera Sur nexo de Unión de la parte sur de localidad con el casco histórico, con nuestro emblema que es la Almedina, desde el punto de vista de casco histórico, patrimonial, de poner en valor nuestro casco histórico al servicio del turismo, de la posibilidad de dotar a la economía de Baena de otra diversificación económica, porque al olivar tradicional es la base de nuestro aceite y de nuestra agricultura y hay que sumar otras actividades que generen empleo”.
Por último, la alcaldesa de Baena le ha pedido que independientemente de que se retome ese convenio de 2.009 para intervenir de forma integral en la Ladera se “necesita un segundo juzgado para desbloquear la situación de la justicia que tenemos en Baena”

Comparte esta noticia: