El presidente de Bodegas Jesús Nazareno de Baena, Cristóbal Tarifa Sevillano, y el gerente de la empresa baenense Irving Cultural, José Manuel Cano de Mauvesin, han firmado un convenio para “poner en valor las Bodegas con visitas guiadas y los vinos que allí se producen a través de catas y actos culturales”.
“El objetivo fundamental es añadir y poner en valor un recurso turístico más como son las Bodegas Jesús Nazareno, que son las grandes desconocidas en este pueblo y lo que intentamos es complementar toda la oferta cultural y turística que tiene Baena, espero que sea productivo para ambas partes,” ha dicho el presidente
Además, ha dado a conocer que “hay una iniciativa por parte del alcalde de Montilla y algunos más, que pertenecen a la D.O Montilla Moriles, con los cuales se ha puesto en contacto nuestra alcaldesa, con el fin de incluir a nuestro Pedro Ximénez, ya que se pretende que estos vinos sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, esperamos que con el tiempo se consiga”.
Cristóbal Tarifa ha indicado que “este recurso turístico puede funcionar porque está en la puerta del camino a Torreparedones y lo que haría falta también es que los recursos que tenemos en Baena funcionaran perfectamente”.
En este sentido, ha hecho unas reflexiones y ha pedido a las administraciones que “los horarios de monumentos, museos y demás estén funcionado, el camino a Torreparedones sea transitable, el hotel se pueda poner en marcha, ya que son déficits turísticos y de funcionamiento que hacen que no podamos ofrecer la oferta tan importante como la que tenemos en Baena”.
Por su parte, José Manuel Cano ha señala que “este acto consiste en dar formalidad a una idea que se venía acariciando ya desde hace un tiempo, que era la unión del turismo patrimonial con el gastronómico, que deben ir de la mano”.
“Somos dos entidades privadas las que nos hemos puesto de acuerdo para unir nuestros esfuerzos, las bodegas poniendo a su disposición sus instalaciones, que van a sorprender, comenzando por los propios baenenses, poniendo en marcha, en este sentido, una campaña de promoción para que ellos sean los que conozcan y puedan disfrutar de unas instalaciones que siempre han estado aquí pero que a veces se ignoran y, por supuesto, con touroperadores con los cuales ya estamos trabajando”, ha subrayado
Cano ha significado que “aquí hay una tradición vinícola muy importante y la idea es que una vez que vengan las visitas habrá una zona de proyecciones para que se conozca todo el proceso de producción de los vinos, desde la plantación de las vides hasta que termina la uva en el lagar, y finalmente en la propia bodega”.
El gerente de la empresa Irving Cultural ha apuntado que “habrá visitas guiadas con cata de vino y sin ella, pero también se van a organizar una serie de actos en consonancia, actos culturales y donde se puedan degustar saborear y apreciar los excelentes vinos de estas bodegas, teniendo en cuenta el marco incomparable que ofrece estas instalaciones, unido a nuestro patrimonio”
Por último, ha destacado que “comenzamos una etapa que esperamos sea fructífera, que podamos conseguir un acercamiento a la ciudadanía y, sobre todo, que los grupos de visitantes que vengan a Baena incluyan las bodegas o los que vengan a las bodegas incluyan Baena, ya tenemos previstos los primeros grupos para octubre, somos conscientes que tenemos que aportar esa seriedad que requiere, para que no sea un esfuerzo en balde, sino que consigamos avanzar todos juntos”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España