El Ayuntamiento reclama una respuesta de la Junta a los últimos análisis

El Ayuntamiento de Baena continúa “sin noticias de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía”. El pasado viernes se conocieron los análisis encargados por Aqualia que dieron negativo en Cryptosporidium, se remitieron a la Delegación Territorial de Salud y Consumo “y no hemos recibido ninguna respuesta”. La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, afirma que “seguimos esperando que la Junta nos facilite los análisis realizados por su parte, tal y como hemos solicitado desde la alcaldía y se pronunció el pleno de la corporación por unanimidad”.
Una vez que las últimas pruebas realizadas por la Junta y por Aqualia los resultados han sido negativos, “queremos y debemos tener acceso a la prueba que supuestamente resultó positiva para saber en qué niveles fue y así conocer la técnica utilizada por el laboratorio”.
Para la alcaldesa, resulta “extraño” que después de seis análisis todos los resultados hayan sido negativos excepto uno, “al que ni siquiera hemos tenido acceso a pesar de solicitarlo hace más de una semana”.
A esto hay que añadir que continúa esperando el análisis del pantano de Iznájar, que está tardando más que las otras muestras, y “nos consta que hay un cuarto punto de abastecimiento que Emproacsa no nos había comunicado que es el manantial de La Hoz”.
Insiste en que en estos asuntos “debe existir la máxima trasparencia y comunicación”. Por parte del Ayuntamiento se están dando a conocer todos los datos de los que dispone y trasladando a la Junta toda la información. Sin embargo “no está siendo recíproco y ya necesitamos que la Junta nos de esa información porque es nuestro deber y obligación informar a nuestros vecinos y vecinas”. La alcaldesa destaca y agradece la “paciencia, la prudencia y sobre todo el comportamiento tan educado y cívico que están teniendo”.
Baena cumple hoy el noveno día abasteciéndose de agua a través de caminos cisternas para consumo. Fue el día 9 cuando la delegada de Salud de la Junta informó a la alcaldesa vía telefónica de la presencia de una bacteria en el agua y por la tarde declaraba el agua no potable. Al día siguiente comenzó a repartirse el agua en cisternas por parte de Aqualia, la empresa concesionaria y todo sigue igual.

Comparte esta noticia: