El Ayuntamiento pide a la Junta formar parte de la Eracis + 2023-2027

Francisco Vizcaíno, concejal de concejal de Servicios Sociales y primer teniente alcalde, ha informado de la petición que se ha hecho a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para que Baena forme parte de la Eracis + 2023-2027.
Vicaíno denuncia que la Junta deja fuera al Ayuntamiento de Baena en el acceso directo de estas ayudas, tal y como viene recogido en el borrador existente de la convocatoria de acceso a esta subvención que tiene previsto publicarse en breve. Lo que implica que el Ayuntamiento de Baena pierda capacidad en su autonomía municipal en las competencias que le son propias en materia de Servicios Sociales. Insiste en que “tenemos la suficiente experiencia, estamos reconocidos por todas las administraciones como zona de servicios sociales, sin olvidar la problemática que hay en Baena donde contamos con tres zonas de transformación”.
El despliegue de la Eracis + (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social para zonas Desfavorecidas), en el marco del nuevo programa del fondo social europeo hasta 2027,  contará con una programación financiera de más de 184 millones de euros, de los que irán destinados a este año 35 millones. “Es labor de este equipo de gobierno la de implementar todos los recursos disponibles a nuestra mano para que los vecinos de nuestros barrios más desfavorecidos puedan salir adelante y contar con el apoyo necesario para que puedan salir de la situación de precariedad en la que viven”.
Por eso, hoy se ha realizado una petición formal a la Junta de Andalucía para que se respete la autonomía municipal en la gestión del Plan Local de Zonas Desfavorecidas de Baena, dado que “este Ayuntamiento ostenta la titularidad de los servicios sociales comunitarios, siendo el competente para ello”.
Recuerda Francisco Vizcaíno que la implementación de este programa supondrá un aumento de plantilla de personal en las disciplinas de trabajo social, educación social y psicología, que pasarían a incorporarse a la plantilla actual del Centro Municipal de Servicios Sociales.
Esta Eracis contempla una intervención integral mediante itinerarios de inserción socio laboral en los barrios con más dificultades sociales. El trabajo a través del Plan Local de Zonas Desfavorecidas se vertebrará a través de cuatro ejes de intervención: desarrollo económico y comunitario sostenible; políticas públicas para la cohesión y el bienestar social; mejora del hábitat y la convivencia, y trabajo en red e innovación en la intervención comunitaria.
Por todo ello “es de vital importancia acceder al Eracis porque tenemos tres zonas de transformación en Baena y nos permitiría trabajar durante los próximos cuatro años con una inversión estimada superior al  millón de euros”.
En su petición a la Junta para participar en la convocatoria insiste en la “titularidad” que ostenta el Ayuntamiento en la gestión de los servicios sociales comunitarios y recuerda que en otras subvenciones destinadas a los Servicios Sociales con cargo a los fondos europeos se ha incluido como criterio “la excepcionalidad” para aquellos ayuntamientos que “habiendo contado con más de veinte mil habitantes, por razones demográficas hayan perdido ese umbral poblacional, cuenten con infraestructura y equipamientos exigibles a los municipios con más de veinte mil habitantes en materia de servicios sociales, por lo que también deberían tener el mismo criterio para la convocatoria de acceso a la Eracis .

Comparte esta noticia: