El Ayuntamiento de Baena ha solicitado a la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul poder intervenir en la Cueva del Yeso para conseguir su reapertura en el mes de noviembre.
Una petición que se hace tras la visita realizada a la Cueva del Yeso por técnicos y responsables de áreas municipales competentes en la que han visto la “necesidad urgente” de sustituir las pasarelas de maderas instaladas por otro material que no provoque contaminación fúgica. Llevar a cabo un tratamiento fúngico, al objeto de acabar con la proliferación de hongos en la Cueva. Es necesaria también una limpieza general. Todo esto lo llevará a cabo personal especializado y con la supervisión técnica debida. Por último confían en adaptar la iluminación de la Cueva a las necesidades de compatibilizar la misma con la preservación de la biodiversidad de dicha cueva.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, confía en tener la autorización para poder ejecutar estas actuaciones “prioritarias y urgentes”. Para el nuevo equipo de gobierno la Cueva del Yeso es uno de los proyectos por el que tiene una especial sensibilidad y “es nuestro propósito impulsarlo para conseguir su reapertura en el mes de noviembre”.
Actualmente se está tramitando un convenio con la Universidad de Córdoba para que, junto con los estudios de los expertos en quirópteros, se complete la petición realizada por la consejería sobre la compatibilidad de la preservación de la biodiversidad con la apertura para turismo de espeleología.
Además, el Ayuntamiento propone que desde la Delegación Provincial de Medio Ambiente se impulse un convenio de colaboración para el desarrollo, estudio, conservación y puesta en valor de la Cueva del Yeso a corto, medio y largo plazo, con la concesión de una subvención extraordinaria para tal fin.
Tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía comparten desde el inicio los mismos objetivos en cuanto a la puesta en valor turístico y científico de la Cueva del Yeso, preservando siempre el hábitat natural de las colonias de murciélagos que la misma alberga.
La Cueva del Yeso es la única cavidad de sus características que es visitable en España y la quinta del mundo. El periodo de apertura es de noviembre a febrero, coincidiendo con el periodo de hibernación de la colonia de murciélagos que la habita.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España