Isidoro Cubero Linares, miembro de la comisión organizadora de la VIII Exaltación a la Cruz, ha dicho que “ésta se va a celebrar el domingo, día 10 de septiembre, a las doce del mediodía, en la Iglesia de Madre de Dios, en el convento de las Monjas Dominicas”.
Cubero Linares ha recordado que “el acto surgió de manera espontánea por un grupo de cuadrilleros de la cola negra y la filosofía de la misma no ha cambiado: reflexionar, desde las distintas perspectivas personales de cada exaltador sobre la cruz, Jesús y su sentimiento, presentándose distintas perspectivas en función de las vivencias y profesión de los exaltadores”.
Isidoro ha adelantado quién será el exaltador de esta VIII edición, “Alfonso Fernández Zamorano, fundador y presidente de la Fundación EMET Arcoíris de Córdoba, quien ha dedicado toda su vida a la reinserción de las personas afectadas por la drogadicción y toxicomanía”.
“Es una persona que ha vivido la esperanza de reinsertar a estas personas y llevarlas a una vida ordinaria. Creo que va a ser una exaltación interesante y desde una perspectiva humana muy directa. Además, va a tratar un problema que convive por desgracia con todos nosotros, como es el problema de la droga,” ha subrayado.
Por otro lado, de la Fundación ha significado que “EMET Arcoiris, con 35 años de historia, centra su labor en la atención especializada a personas con problemas de adicción y menores en situación de riesgo, contribuyendo a la igualdad de los colectivos insuficientemente atendidos.”
En relación a la exaltación, ha señalado que “se hace desde una perspectiva católica y va a plasmar, supongo, ya que no he tenido acceso al documento, sus vivencias con su espíritu cristiano de lo que es el drama de la droga y todo ello bajo el título, Solo en mi os sentiréis satisfechos, cada año lo hemos enfocado de manera diferente, buscamos abrir el abanico para abarcar la diversidad”.
En cuanto al desarrollo del acto, ha indicado que “tiene un protocolo aprobado por la junta de cuadrilleros: introduce el acto nuestro padrino Fernando Santos Urbaneja, Catedrático Andaluz en materia de drogadicción y consumo, habrá una breve oración, dirigida por el sacerdote José Priego León y directamente la exaltación. Es un acto sencillo, que queremos sea íntimo y profundo por lo que habrá poco protocolo, se trata de escuchar al exaltador, reflexionar junto a él y entorno a la cruz, orar y meditar”.
El miembro de la comisión organizadora ha apuntado que “el acto lo organiza la Turba de Judíos de la Cola Negra con la colaboración del Ayuntamiento de Baena y la Fundación Caja Rural. Reseñar, que cuando se publique la exaltación y se repartan los textos, estos, viajan por toda la geografía española y el nombre de Baena queda reflejado, esto se puede constatar por canales que ya están establecidos de difusión y por la experiencia que hemos recibimos de universidades y centros religiosos en los que la exaltación ha servido incluso de texto para alguna facultad de teología”.
Por otra parte, entre las personas que han exaltado a la cruz que, se viene celebrando desde el año 2015, Cubero ha mencionado a “Fernando Santos Urbaneja, Fiscal Jefe de Andalucía en materia civil.
José Ángel Fernández García, Aurora Toscano Crespo, María José Muñoz López, José Márquez Montero, y Antonio Torres del Moral. Decir
que la exaltación se ha llevado a cabo en distintas parroquias de la localidad.”
Además, ha desvelado el criterio que se sigue para su elección, “cada exaltador tiene el privilegio de designar el siguiente, tienen absoluta libertad para designar a la persona que estime conveniente, nosotros tan solo marcamos los criterios, que son dos, que sea católico y procuramos que tenga contenido vivencial y profesional, que documente la exaltación y que tenga bastante esencia”.
Por último, ha agradecido “la colaboración del ayuntamiento de Baena, que patrocina el texto por el cual pedimos un donativo que va destinado íntegramente a la comunidad religiosa de Madre de Dios, y a la Caja Rural, por el cartel anunciador
Más historias
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia