El Ayuntamiento de Baena invertirá 2,4 millones para mejorar su oferta turística

El Ayuntamiento de Baena invertirá en los próximos tres  años 2,4 millones de euros para mejorar su oferta turística del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, destaca que esta inversión “va a ser el paso definitivo para que Baena se convierta en un municipio turístico de primer nivel y tengamos la oportunidad de ser referente en ese turismo de interior patrimonial, cultural, de naturaleza y por supuesto vinculado al oleoturismo y el turismo relacionado con la cultura del aceite”.
Desde la Consejería de Turismo han confirmado la subvención al Ayuntamiento, una vez que se han podido subsanar por parte del nuevo equipo de gobierno las deficiencias que tenía el expediente. “En un tiempo récord hemos conseguido subsanar las deficiencias para que no nos quiten la subvención, para aportar toda la documentación que faltaba e incluso para pagar algunas deudas que este Ayuntamiento tenía contraída con la Agencia Tributaria tanto Estatal como Autonómica”.
Explica la alcaldesa que una de las principales deficiencias ha sido la elaboración en un tiempo récord del Plan Antifraude del Ayuntamiento de Baena que se aprobó a finales de junio en un pleno extraordinaria y urgente para evitar que se pierdan las subvenciones europeas concedidas. “Hemos tenido que afrontar el pago de dos embargos que tenía el Ayuntamiento por parte de la Agencia Tributaria de la Junta de Andalucía y por parte de la Agencia Tributaria del Estado”. En concreto han sido 1.567 euros de recargo por la devolución de una subvención de la Consejería de Turismo y Deporte que el anterior equipo de gobierno “no tramitó ni gestión adecuadamente”. 50 euros de recargo por anomalías detectada por el órgano sancionador de la Agencia Tributaria Autonómica y una liquidación del canon de vertido correspondiente a la tasa del año 2022, “en concreto se ha tenido que pagar a la Agencia Tributaria estatal unos 50.000 euros aproximadamente para que pudiéramos recibir la resolución favorable del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino puesto que ningún ayuntamiento puede recibir subvenciones si no está al corriente con la agencia tributaria o con la seguridad social”.
Esta subvención está financiada en su totalidad por los fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El Plan se divide en cuatro grandes ejes: transición verde y sostenible; mejora de la eficiencia energética; transición digital, y Competitividad.

Entre las actuaciones destaca la puesta en valor de la cueva del Yeso con una inversión de 125.000 euros; mejoras preventivas para luchar contra el cambio climático e interpretación de las lagunas de Baena, con 185.000. Se destinan 110.000 euros para la mejora  y equipamiento del trazado de la vía verde Guadajoz-Subbética; plan de iluminación eficiente en recursos patrimoniales, 150.000 euros;  digitalización del Museo Histórico y del Museo del Olivar y el Aceite, al que se destinan 180.000 euros, mientras que a las mejoras e interpretación del Castillo y adecuación de espacios para actividades culturales 80.000, para el diseño y ejecución de un plan Trienal de Comunicación Turística online se destinan 180.000 euros.
172.000 se invertirán en el equipamiento y museografía para crear el Centro de Interpretación de Semana Santa y 185.000 para la creación de un embarcadero público y equipamientos para el turismo activo en el embalse de Vadomojón 185.000. Para la construcción del área de estacionamiento de autocaravanas 100.000 y para consolidar el producto de oleoturismo de Baena, con colaboración con la DO y las almazaras del municipio 60.000 euros.
Serrano insiste en que este plan “será un revulsivo para la apuesta turística del Ayuntamiento de Baena” y recuerda que ya en 2015 se puso en marcha un Plan Estratégico de Turismo que ha facilitado la solicitud de esta nueva subvención

Comparte esta noticia: