Mantenimiento de la hermandad, actuaciones en las andas, fines sociales y, a largo plazo, una sede, objetivos de la hermandad del jueves santo noche

El vicehermano mayor de la Hermandad de la Vera Cruz perteneciente a la Ilustre Archicofradía de la Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús del Prendimiento de Baena, Juan Carlos Tarifa Vizcaíno, con motivo de la Verbena celebrada en la Haza del Reloj, ha dicho a Cancionero que “la gente responde todos los años, la gente se vuelca, le gusta venir y pasar un buen rato, ininterrumpidamente durante los nueve años que llevamos ha sido así, el resultado es  la suma de una serie de factores”.
“La verbena la tenemos como seña de la hermandad, traemos a una agrupación la noche del jueves santo y lo que se recauda en la verbena nos ayuda a pagarla íntegramente, y la verdad que hemos tenido mucho éxito y esperamos seguir con ella,” ha subrayado.
Tarifa Vizcaíno ha informado que “todo lo que haga la hermandad y la cofradía por ende, siempre tiene un fin social, intentamos destinar una parte del  presupuesto a fines sociales porque si no, no seriamos hermandad”.
En cuanto a los proyectos que tiene la hermandad, el vicehermano mayor, ha indicado que “proyectos siempre tenemos, somos una hermandad muy viva que intenta seguir creciendo, consolidar nuestro patrimonio y conservarlo, tenemos muchos enseres, ajuar y un objetivo importante es no solo conseguirlo sino conservarlo.”
Entre las actuaciones que pretenden llevar a cabo, ha dado a conocer que “queremos restaurar las andas, que tienen unos años”, además ha manifestado que “a lo largo del año van surgiendo ideas y gastos, que lógicamente hay que atender”, independientemente de la compra de una casa para su sede, un proyecto a largo plazo, que la hermana mayor, Eva Bernal dio a conocer en Cancionero.
Con respecto a la verbena, ha significado que “una verbena como esta se organiza con mucho trabajo, tiempo y antelación, y para ello contamos con un grupo de persona inmejorable, no podemos estar más contentos y orgullosos de la gente que tenemos a nuestro alrededor y que la hermandad tiene”.
Tarifa Vizcaíno ha agradecido “la respuesta de los vecinos que, alrededor de unas 400 personas, han podido venir a compartir un ratito con nosotros”, además de la colaboración de “los 20 hermanos que han estado trabajando, entre cocina y barra, más las 4 personas en la venta de tickets”.
Como persona que ha estado en otros barrios presentando actos, muy parecido al celebrado en la Haza del Reloj, ha señalado que “el ambiente ha sido espectacular, lo que tenemos que hacer los baenenses y no baenenses es apoyar los barrios, sin los barrios el municipio está huérfano, somos los primeros que tenemos que apoyar los barrios, porque hay que apoyar la economía local, a las asociaciones y tiendas del barrio”.
“Nosotros todo lo que conlleva la verbena y sus preparativos, intentamos comprarlos de la tienda de aquí de la Haza del Reloj, y ese dinero se queda en el barrio, y se queda en Baena, creemos que es la mejor forma de ayudar a la economía local, de apoyar Baena y sus barrios”, ha concluido.

Comparte esta noticia: