Un racimo de 2.405 gramos de peso de uvas, en la categoría de Pedro Ximénez y 12´20 de graduación, recolectado por Francisco Bujalance Parrado, se ha llevado el primer premio, de 150 euros en metálico, en el Concurso Provincial de Racimos de Uva del Llano del Espinar, que este año ha cumplido su vigésimo octava edición.
El jurado ha concedido el segundo premio de esta categoría a Joaquín Torres, que ha presentado un racimo que pesó 2.170 gramos y 10´50 de graduación, por el que ha recibido un premio de 100 euros, mientras que Manuel Serrano Santos, por un racimo de 2.150 gramos y 2´90 de graduación se ha llevado el tercero y 50 euros.
Además, Rafael Adamuz, por el racimo de categoría Libre, es decir de variedades que no son de Pedro Ximénez con mayor peso, de 3.325 gramos, ha recibido un premio de 100 euros; Francisco Rosa, por presentar las uvas con mayor graduación Baumé de todo el concurso, un racimo pequeño 1.100 gramos con una graduación de 15 grados, se ha concedido 50 euros, mismo premio que ha recogido Laura Jiménez, por su racimo de mejor presencia y menor peso.
Para Francisco Bujulance ha manifestado sentirse feliz y contento, “es una alegría muy grande recibir este premio, ver como mi trabajo ha servido para algo, para obtener un premio como ese hay que cuidar mucho la viña y llevar a cabo todos los tratamientos que requiere”
Al concurso, celebrado en el recinto ferial, se han presentado 60 muestras de muy buena calidad, doce menos que en la edición de 2022, y el jurado ha estado formado por Juan Rafael Portero Criado, Juan Portero Laguna y Ángela Portero Bellido que han valorado la graduación, el peso y el estado sanitario de los frutos.
En la entrega de los premios han estado presentes el alcalde de Castro del Rio, Julio Criado y el portavoz del Partido Socialista en la corporación municipal castreña y Diputado Provincial, Salvador Millán
Juan Rafael Portero ha dicho a Cancionero que “este concurso empezó en los años 50 en Montilla, por una serie de circunstancias se perdió en la vendimia montillana y fue un grupo de viticultores de Llano del Espinar quienes decidieron recuperarlo hace casi 30 años, aunque es la 28 edición”.
Portero ha significado que “los parámetros para la puntuación son la graduación, la presencia, la sanidad y el peso que dan como resultado, sin duda alguna, esa relación de calidad y producción, importante para nuestros vinos, se trata de un concurso singular porque no los hay prácticamente en ninguna parte y eso hay que venderlo como algo característico de nuestra zona y que nos da una idea de cómo se va a presentar la vendimia”
Por último, ha dicho que “la campaña es buena, pero corta y el concurso maravilloso y seña de identidad del marco vitivinícola montilla-moriles.”
Salvador Millán ha indicado que “siempre es un orgullo venir y es importante que una población como Llano del Espinar tenga un concurso con tanta tradición y enmarcado en unas fiestas tan importantes para la localidad como es la feria real del mes de agosto”.
Por último, Julio Criado ha destacado que “es uno de los concursos más antiguos que tiene que ver con nuestro campo y en este caso con la vid de la provincia de Córdoba, supone reivindicar lo que siempre han sido las fiestas de la vendimia, una tradición más, un evento más, que nos identifica como pueblo y que nos hace sentirnos orgullos”
“La viña tiene mucho trabajo, es duro pero la gente que lo trabaja dice que es lo más reconfortante. Se trata de eso, de seguir dando a conocer las identidades de zonas como Llano del Espinar y estar con nuestros vecinos disfrutando de un día de fiesta, contento por el buen nivel de participación de este concurso que representa uno de los momentos más esperados del año para los viticultores de esta pedanía situada entre Montilla, Castro del Río y Nueva Carteya”, ha concluido.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba