Aprobado el presupuesto de 2023 para Baena que asciende a 17,6 millones

Aprobado el presupuesto para 2023, con los votos a favor del equipo de gobierno PSOE e IU y en contra de PP y Vox, en la primera sesión plenaria ordinaria de la actual corporación municipal baenense, como una de las primeras medidas anunciadas por la recientemente elegida alcaldesa, María Jesús Serrano, al mes y medio de su toma de posesión.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, en el inicio de la sesión plenaria ha indicado que “se trata de un presupuesto de emergencia o de urgencia, no es el presupuesto que nos gustaría a este equipo de gobierno, que asciende a 17.6 millones de euros, con unas inversiones que llegan a los 700.00 euros y 300.00 euros en subvenciones directa, aproximadamente, y pretendemos sentar las bases para trabajar en septiembre, para que en tiempo y forma tengamos un presupuesto aprobado de cara al ejercicio 2024, se ha ajustado para que no nazca muerto y sea ejecutable y podamos responder a las necesidades que nos hemos encontrado”.

Eduardo Molleda (VOX) “han tenido tiempo para hacer muchas cosas, menos contar con nosotros”.

Eduardo Molleda, portavoz de VOX, ha dicho que “nosotros no vamos a votar a favor de este presupuesto porque no hemos tenido tiempo suficiente para poderlo estudiar, no se ha contado con la oposición, con el 40% de los votantes de las últimas elecciones que representamos VOX y PP, es un presupuesto a caballo entre las dos legislaturas, razón de más para haber contado con nosotros, han tenido tiempo para hacer muchas cosas, menos para contar con nosotros”.

David Bazuelo (IU) “es un prepuesto de urgencia donde se empieza a entrever las líneas de actuación que no hemos marcado”

David Bazuelo, portavoz de Izquierda de Unida, ha señalado que “ hoy aprobaremos un presupuesto que cono máximo tendrá entre tres y cuatro meses de vida, como consecuencia positiva es que tenemos un presupuesto y que nos permita preparar el presupuesto 2024 y como negativas, no se atienden algunas demandas de los trabajadores de la casa, se ha presentado con premura a la oposición, es un presupuesto más técnico que político y no nos gusta que las propuestas de inversión para Albendin no vengan consensuadas por la Junta Vecinal”
”Considero que todos los grupos estaremos de acuerdo en la necesidad de que cuanto antes tengamos presupuesto, nos guste más o menos, destacar que como grupo municipal hay cosas que no nos gustan de este presupuesto: no se corresponde con la estructura que tiene este equipo de gobierno, las subvenciones se deberían conceder por concurrencia competitiva y no nos gusta que se dedique bastante dinero a incrementar partidas presupuestarias que el anterior equipo de gobierno ha dejado casi agotadas o incluso en negativo,“ ha subrayado
Para Bazuelo “este presupuesto es muy parecido al del 2022 que fue de 17´5 millones y este es de 17´6 millones de euros, presupuesto de transición, que viene a cerrar un ciclo, donde quisiera destacar la reducción de la deuda y como consecuencia de ello no hemos podido realizar en los últimos años inversiones, es una buena noticia que disminuya la hipoteca que tiene este ayuntamiento que nos permita liberar dinero para inversiones”.
Por otro lado, ha manifestado que “es un prepuesto donde se empieza a entrever las líneas de actuación que no hemos marcado desde el equipo de gobierno y se puede comprobar en el capítulo de inversiones con un total de 27 partidas que podemos dividir en tres líneas de actuación: inversiones en el propio ayuntamiento, inversiones para la mejora de los servicios públicos y para la mejora de la ciudad, destacando las obra del PFEA”
Por último, ha incidido es que es “es un presupuesto de urgencia que contempla inversiones destinadas al ayuntamiento y mejorar nuestra ciudad, real y esperamos que el presupuesto de 2024 sea un presupuesto que nos permita hablar, dialogar, de cambio y de rumbo para Baena.”

Juan José Castro (PP) “es un presupuesto del cual no hemos podido disponer de un borrador y no se ha consensuado”.

Juan José Castro, portavoz del Partido Popular, ha dado a conocer que “es un presupuesto del cual no hemos podido disponer de un borrador y no se ha consensuado para hacer alguna aportación.” Indicando que “en este tiempo que llevamos ya han sido cuatro ocasiones en las que no nos han pedido opinión, como son la situación de San Francisco, la eliminación de la Feria Real de Albendin, cambios en la Plaza de España y vuelta a los semáforos, y este presupuesto”.
“Es un presupuesto que viene con la subida de 5 a 8 liberado, se compone de dos partes, ingresos y gastos y ambas partes tienen que estar en equilibrio, el capítulo de ingresos asciende a unos 17´6 millones de euros procedentes de impuestos, transferencias  corrientes, impuestos indirectos o subvenciones que proceden de otras administraciones, pero centrándonos en el capítulo de gastos, que asciende a 7´5 millones de euros, ha aumentado con respecto a 2022 en un 2´7 %, tiene como novedad el aumento en casi 50.000 euros de la partida de los órganos de gobierno, asistencia a plenos, junta de gobierno y de portavoces,” ha destacado
Además, ha significado que “no se ha tenido en cuenta un partida para hacer un Plan Extraordinario de Empleo, que nos permita paliar la perdidas de jornales que nos vamos a encontrar, si nos hubieran consultado esta seria unas de las propuestas que hubiéramos hecho; en relación a la partida de gastos corrientes, los gastos ya estaban contemplados en el anterior presupuesto; destacar en los gastos financieros la reducción de la deuda; en las transferencias corrientes se ha incrementado en 108.000 euros, donde las subvenciones directas se han aumentado más del doble y lo más destacable la subida en 15.600 euros que todos recibimos y el PSOE una mayor cuantía al tener un mayor número de conejales, asunto en el que no estamos de acuerdo”.
Por ultimo, ha dado a conocer que “las Inversiones reales son de 2´3 millones de euros” estando de acuerdo de todas ellas, “aunque no su prioridad ya que por ejemplo han quitado 200.000 euros en caminos, tan solo han dejado 30.000 euros en proyectos, y en cuanto a las actuaciones en el ayuntamiento entendemos que hay actuaciones más urgentes”.
En su segunda intervención, Juan José Castro se ha centrándose en un estudio por Áreas para decir que “en el Área de Fomento y Empleo se ha bajado 100.000 euros  y se queda esta partida en 98.000 euros, quedándose en la mitad, en un momento en que el fomento del empleo es vital para Baena y Albendin; en el área de Festejos se aumenta de  275.000 euros  a 378.000 y lo más sorprendente es la bajada en la partida de agricultura, disminuyéndose en 232.000 euros, pasándose de 358.000 a 126.000 euros y la subida del Área del Gobierno incrementados en 72.827 euros, además de la subida de sueldos en los órganos colegiados y la subida en la aportación a grupos políticos y para actos protocolarios”
Al final de su intervención ha justificado su no poyo a los presupuestos argumentando que “por no habernos ni siquiera consultado a la hora de elaborar este presupuesto y por estar en desacuerdo fundamentalmente en los últimos puntos comentados, nuestro grupo votará en contra”.

Almudena Sevillano (PSOE) “los dos grandes gastos son la Redacción de un Proyecto de Actuación Integral del Barrio de San Pedro y para la Reforma de la calle Llana”.

La portavoz del Partido Socialista, Almudena Sevillano, ha resaltado que “el anterior equipo de gobierno fue incapaz de realizar ni siquiera un borrador a lo largo de todo el 2022 para que entrase en vigor antes de 2023, pero es que también fue incapaz por su dejadez absoluta y desidia de realzarlos en los casi seis meses que han estado gobernando en este año”.
“Hoy presentamos un presupuesto que no nace muerto porque traemos para su aprobación un presupuesto por urgencia y emergencia, un presupuesto muy social donde todos tiene cabida, es necesario no solamente para que este ayuntamiento pueda funcionar y trabajar, sino que también es necesario para que la vida social de nuestro pueblo se pueda llevar a cabo con total seguridad,” ha significado
Además, ha insistido en que “es lo ms real y ajustado posible que ha habido en años en este ayuntamiento, porque sabemos que no es un año para hacer inversiones, ya que este presupuesto solo tendrá cuatro meses de vida, siendo imposible realizar las inversiones que nuestro pueblo necesita, pero nos va a servir para sentar las bases, adelantando el trabajo para que el 2024 Baena vuelva a ser lo que nunca debió de dejar de ser”.
Po otra parte, ha explicado que “hemos tenido que poner dinero para el mantenimiento de deportes, comercio, cultura y turismo, aunque aquí sí ha quedado muchas actividades programadas hasta finales de año, sufragadas por la Diputación de Córdoba y, además, para la cuenta de festejos que estaba en negativo, el despilfarro del dinero público del anterior equipo de gobierno va a ocasionar que no haya una normalidad completa en las fiestas de este año”.
En su exposición, Sevillano ha puesto énfasis en que “este presupuesto viene a dar respuesta a muchos vecinos y vecinas a quienes ustedes han engañado porque se han comprometido con ellos y lo que han hecho es crearles falsas expectativas, pero también le vamos a dar respuestas a algunos que ustedes tenían olvidados, como es el caso de las monjas de Clausura del Convento de Madre de Dios, la Casa de Baena en Cataluña, Futuro Singular, a los jóvenes directores de Cine y al compromiso de volver a relanzar el Expediente de Interés Turístico de Carácter Internacional de la Semana Santa de Baena”
En su enumeración de actuaciones la concejala del PSOE ha hablado de “dotación de equipamiento para la policía local y para la unidad de servicios, la apuesta por la centralización de los aparcamientos, una primera partida para la depuradora, para adecuarla a la normativa vigente, el soterramiento de los contenedores de la calla Llana, la adecuación del nuevo Centro de Día del Alzheimer, para las cubiertas de las piscina municipales de Baena y Albendin, la piscina cubierta, la pista de Calistenia y para Albendin algunas inversiones ya contempladas por la Junta Vecinal en el mes de enero”.
Por ultimo, ha apuntado que “como no se van a poder hacer grandes inversiones nos estamos preparado para los próximos años con la compra de la casa de la calle Maestro Leiva Repiso, se va a redactar un Proyecto Integral de Caminos Rurales para saber a conciencia lo que hay que hacer, y una partida para contratar la Guardería Rural para la próxima campaña de recolección de aceitunas”
En este sentido, ha adelantado que “los dos grandes gastos fundamentales e imprescindibles son la Redacción de un Proyecto de Actuación Integral del Barrio de San Pedro y la Redacción de un Proyecto Integral de la Reforma de la calle Llana”  
En respuesta a lo expuesto por los portavoces de los distintos grupos políticos, al portavoz de VOX le ha respondido que “muchos de los votantes del partido Popular y Vox se sentirán reflejados en este presupuesto,” mientras que al del PP que “en relación a la propuesta de un Plan de Empleo, proponen un Plan Extraordinario cuando ustedes no sacaban a trabajar a nadie”; en cuanto a la subida a los distintos grupos políticos “se ha subido el fijo para todos y después irá en función del número de concejales” y en referencia “al proyecto aéreo hecho para los caminos rurales que ustedes tenían no nos sirve, asegurado por los técnicos”.

La alcaldesa de Baena “el partido popular tiene el record en perder subvenciones”.

Para finalizar, tomó de nuevo la palabra la alcaldesa de Baena para incidir en que “el presupuesto del año pasado 2022 nació muerto porque se dejaron de ejecutar 6.000.000 de euros y parece mentira que el partido Popular hable de Plan Extraordinario de Empleo y no sepa que eso ya no se puede hacer de esa manera, hay otras fórmulas, lo estamos teniendo en cuanta de la manera que marca la legislación vigente” y le ha recordado que el partido popular, que “tienen el record en perder subvenciones, la del IDAE o la de la Fundación de la Diversidad”, y ha discrepado en que “no se ha intentado llega al consenso para intentar aprobar el presupuesto, “ustedes no quieren votar a favor porque les ha molestado que el presupuesto se haya hecho en menos de un mes y que se le dé respuesta a la mayoría de los problemas que tiene Baena”

Comparte esta noticia: