Julio Frutos Porcel Arrabal, de la Peña Flamenca Castreña, vocal por la comarca del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, ha dicho a Cancionero que “la nueva federación de peñas y asociaciones flamencas de la provincia surge del malestar generalizado a raíz de la gestión de la actual federación y ante la pasividad de la Junta Directiva”.
Porcel ha indicado que “se trata de un proyecto ilusionante, la asamblea constituyente tuvo lugar en la Peña Cultural Flamenca “Manolo Caracol” de Montalbán, bajo del nombre de Federación Provincial de Peñas, Asociaciones y Entidades flamencas de Córdoba y en las próximas semanas se contactarán con las que no pudieron asistir, entre ellas Baena, Albendín y Espejo, para su posible incorporación, en la actualidad hay una gran mayoría de las Peñas de Córdoba, unas 18 entidades, recordar que en total funcionan entre 35 o 40”.
Julio Porcel ha dado a conocer que “lo primero que vamos a hacer un es llamamiento a la trasparencia, a lo equitativo porque si se recibe una subvención es evidente que ese dinero se reparta equitativamente en proyectos para las peñas que estamos adheridas, que todos recibamos los mismos actos y luchar por el flamenco, es imposible concebir la cultura andaluza sin que el flamenco este presente”.
La junta directiva está compuesta por Juan Jesús Pedrosa Migueles de la Peña Flamenca “La Encina”, de Encinas Reales, presidente; Guadalupe López González de Asociación Peña Cultural Flamenca Carteyana, de Nueva Carteya; César del Espino García de la Peña Flamenca de Lucena, secretario y José Ramón Herrador Rivera de la Peña Cultural Flamenca de Rute, tesorero.
Las vocalías han recaído en Domingo José Reina Carmona de la Peña Flamenca “La Torre Mocha”, de Guadalcázar del Valle Medio del Guadalquivir; José Moreno Moreno de la Peña Cultural Flamenca “Manolo Caracol”, de Montalbán de Córdoba de la Campiña Sur; Julio Frutos Porcel Arrabal de Peña Flamenca Castreña, de Castro del Río del Valle del Guadajoz, de la peña de Castro del Río y José Luis Hinojosa Ronda de la Peña Cultural Flamenca “La Zambra”, de Zambra, Rute de la Subbética
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena