El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Baena, formado por PSOE e IU, continúa denunciando la pérdida de subvenciones en estos últimos 4 años por parte del PP y de la anterior alcaldesa, Cristina Piernagorda. En esta ocasión se trata de 1,66 millones de euros en un proyecto para la restauración del río Marbella.
Fue en diciembre de 2021 cuando se abrió el plazo para la presentación de subvenciones de la Fundación Biodiversidad para la Transformación de Entornos Fluviales Urbanos, enmarcadas en los Fondos de Transformación y Resiliencia Next-Generation. El grupo municipal de IU presentó en ese mismo pleno de diciembre una moción en la que se pedía al Ayuntamiento que se acogiese a esa línea de subvenciones para la restauración del Marbella y su entorno. Tras el pleno desde el Ayuntamiento se encargó un proyecto a un ingeniero local que finalmente se presentó en marzo de 2022 y está valorado en 1.666.000 euros.
Y aunque la exalcaldesa y el exconcejal de Medio Ambiente publicaron en redes sociales en Junio de 2022 la intervención que se haría con esta subvención, la sorpresa ha sido conocer que ha sido denegada porque falta la firma del representante legal, en este caso de la anterior alcaldesa popular, Cristina Piernagorda, que ni siquiera ha firmado en el periodo de subsanación que terminó en septiembre de 2022. Por lo que el proyecto quedó excluido y no pasó a la fase de evaluación porque la documentación no estaba correcta, faltaba la firma.
Un ejemplo más de la desidia y dejadez de estos últimos cuatro años por parte del anterior equipo de gobierno, que en este caso ha supuesto no acceder a 1.666.160,73 euros de subvención destinados a la restauración del ecosistema fluvial del río Marbella a su paso por el entorno urbano de Baena.
Según han manifestado desde el actual equipo de gobierno “nos estamos encontrando más sorpresas desagradables de las que ya esperábamos, porque se puede entender que se pierda una subvención porque existan proyectos de otras entidades que tengan una mayor valoración, incluso porque no se tenga conocimiento de la convocatoria, pero perder 1,6 millones de euros por no dignarse ni siquiera a firmar los documentos requeridos es muestra de una dejadez absoluta”.
La convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad se hizo en régimen de concurrencia competitiva para grandes proyectos transformadores que contribuyan a la mejora del estado ecológico del sistema fluvial, con resultados perdurables en el tiempo y que generen además un impacto socioeconómico positivo, integrando la igualdad de género y de oportunidades de forma transversal, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España