Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados se marcharán en septiembre u octubre de este año

En el día de San Joaquín y Santa Ana, santos patronos de los abuelos, hemos visitado la Residencia de San Francisco y hemos mantenido un encuentro con Sor Dominga Herrero Aguado, “Sor Dominga de María Auxiliadora”.
Se respira paz, tranquilidad, sosiego, nada tiene que ver con otros años, con otros momentos vividos, en el mismo lugar, en un día como el de hoy y Sor Dominga, que nos espera, con paso lento, el que da los años, pero con firmeza, se dirige hacia donde nos encontramos.
Tan solo en sus primeras expresiones ya hemos notado como es, “trasmite con su voz dulce, delicada y apasionada, felicidad, ternura y cariño”, lo que siempre hemos apreciados en todas y cada una de las hermanas de esta congregación en su trato diario con nuestros mayores.
De sus labios palabras de nostalgia y recuerdos, de tristeza y de alegría, de retos y de futuro, al cual han sabido adaptarse, y seguirán en su empeño, siempre guiadas por su vocación y fe, y por un corazón inmenso que se mueve al ritmo del significado más extenso de las palabras amor, ayuda y solidaridad.
“Ya no hay ingresos de ancianos, la casa necesita reformas y no hay vocaciones, aún no sabemos la fecha en la que marcharemos. El día 13 de septiembre es el homenaje, Misa de Acción de Gracias, después marcharan los pocos ancianos que quedan, pero aun no conocemos la fecha en la que marcharemos,” ha manifestado.
Sor Dominga ha dado a conocer que “nos imaginamos que en septiembre marcharán los ancianos que irán a las casas de Cabra o Montilla, algunos han pedido acogerse a la Ley de Dependencia por lo que permanecerán con nosotros hasta finales de septiembre u octubre, cuando marcharemos”.
Para la Hermana “el día de los abuelos en nuestra Congregación es un día gozoso. El día es por ellos y se celebra una misa por ellos. Se les da un buen desayuno. Durante la mañana, los empleados preparan unos sainetes, se baila, se canta, les damos un refresco o helado y estamos un rato bailando, y por la tarde, los reunimos, les damos una merienda especial y salen a cenar al patio, hoy ya no es así, aquí”.
La religiosa ha explicado que “llegamos a estas circunstancias porque no hay vocaciones y nosotras nos hacemos mayores, además, renovar una casa como esta conlleva muchas normativas, se necesita muchísimo dinero. Si hubiera vocaciones no habría problema”.
En cuanto a los residentes, ha señalado que “en total son once los que quedan, de los tres varones, uno de ellos, se encuentra en mejores condiciones. Las ancianas están bastante deterioradas. En otros sitios pasa igual pero como van ingresando se van renovando.”
En relación al posible destino de los usuarios, la Madre ha detallado que “a Cabra marcharan dos y otros dos o tres están pendientes de la Ley de Dependencia e irán a residencias públicas de la Junta de Andalucía, otros irán a Montilla o Córdoba”.
Con respecto a los trabajadores, ha apuntado que “tenemos cinco trabajadores de apoyo, pero por el tema de las vacaciones hay días que nos hemos quedado con un solo trabajador, aunque actualmente son dos los que hay”.
Por otra parte, en referencia al destino de las monjitas de la congregación que todavía quedan en la casa, Sor Dominga por motivos de enfermedad se quedara en Córdoba, “aunque si la madre provincial ha cambiado de opinión, estoy a su disposición, y las demás donde se les diga”.
Preguntada a qué le gustaría que se dedicara el edifico, la hermana ha respondido que “yo por lo que oigo, que, si la Junta de Andalucía no va a ayudar, hay mucha gente en la calle que necesita cobijo. Como albergue sería una buena salida o solución para este edificio. Se necesitan también comedores para atender a mucha gente que no sabe dónde ir”.
Sor Dominga ha querido despedirse dirigiéndose a los abuelos y abuelas en su día diciéndoles que “las limitaciones humanas tienen que llegar y que se las ofrezcan a Dios ya que el mundo entero necesita muchos sacrificios”.
“Y a los cuidadores o cuidadoras que tengan mucha paciencia, ya que a veces son muy molestos porque son muy pesados, pero ahí llegaremos todos, como dice el evangelio, con la medida que midiéramos seremos medidos, así que mucho ánimo, y que cuando se sientan muy cansados, un minuto de silencio y le pidan ayuda a Dios, que se la dará,” ha concluido.

Compra de San Francisco

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, ha dicho a Cancionero que “como se recordará se aprobó la modificación presupuestaria para disponer de partida para empezar la compra. Sin partida, la compra no podía continuar y no se podía tramitar el expediente para esa compra plurianual”
En este sentido, ha informado que “dicho expediente está publicado en el Boletín de la Provincia, en la sección publica como manda la ley. Tiene que estar 20 días hábiles. Cumple el 4 de agosto la exposición pública”
“Tramitando todos los documentos y trámites que exige la ley, a partir del 4 de agosto estaremos en disposición de firmar las escrituras de compra-venta de dicho inmueble”, ha incidido.
Por otra parte, ha destacado que “estamos coordinados con la congregación, cofradías y obispado para que vayamos todos de la mano para resolver un asunto tan importante como es la Residencia de Ancianos de San Francisco que está vinculada a la iglesia conventual, que es un Bien de Interés Cultural”.
Serrano Jiménez ha dado a conocer que “aparte de lo que significa desde el punto de vista del patrimonio y cultura, tenemos que ver la importancia desde el punto de vista de la fe, de nuestras tradiciones e idiosincrasia y el emblema que es San Francisco para Baena y los baenenses”.
Además, ha resaltado que “no podemos olvidar que debemos abordar la situación del barrio para evitar mayores consecuencias para nuestro casco histórico, ya bastante deteriorado, y tenemos que equiparlo de infraestructuras y servicios para recuperarlo y que esté en las condiciones que se merece”.

Comparte esta noticia: