La alcaldesa de Baena y secretaria general de los socialistas baenenses, María Jesús Serrano Jiménez, ha hecho balance en Cancionero de lo que ha sido la campaña y las Elecciones Generales celebradas el pasado domingo 23 de julio.
“Han sido apasionantes, hemos visto como ha habido una precampaña y campaña en la que se han dado por hecho unos resultados y al final la noche electoral fue emociónate,” ha manifestado.
María Jesús Serrano ha dado las gracias a los vecinos de Baena por su comportamiento, “todos estuvieron a la altura, tanto los que estuvieron en las mesas electorales y como los que se acercaron a ellas, la participación ha sido masiva para decidir con su voto el futuro del país. También quisiera agradecer a las fuerzas de seguridad y empleados públicos su labor durante la jornada electoral.”
Como Secretaria General del PSOE de Baena ha indicado que “estoy contenta, ya que somos la primera fuerza política en Baena. Hemos consolidado el voto de las elecciones municipales del 28 de mayo. Tengo una profunda alegría en este sentido ya que han decidido los ciudadanos el seguir por la senda de la democracia, el progreso y derechos conquistados a lo largo de estos años de democracia, quieren seguir trabajando por la igualdad y justicia social”.
En cuanto a los resultados obtenidos en la provincia, ha significado que “hemos visto recuperados muchísimos pueblos, la debacle que esperaba el PP con el PSOE no ha ocurrido” y a nivel nacional “debemos estar satisfechos ya que en su conjunto los ciudadanos han demostrado que no quieren la extrema derecha. Es una alegría que la ultraderecha no esté ni vaya a llegar a estar en las instituciones gobernando”.
Además, ha señalado que “estamos viendo que, en los últimos tiempos, los pactos que habían ocurrido en ayuntamientos y comunidades autonomías en las que la ultraderecha estaba en el gobierno iba en detrimento de políticas de igualdad, culturales y de avances que ya estaban más que superadas y que no se debían de prohibir ahora”.
En este sentido, ha indicado que “es incomprensible que a estas alturas y en estos tiempos se prohíban obras de teatro o se veten artista u otros temas más delicados como el reírse en minutos de silencio de las víctimas de violencia de género.”
Como consecuencia de los resultados obtenidos, ha expresado que “es verdad que ahora se abre un panorama complicado a nivel nacional. Habrá que ver como se articula el panorama político en este país. Por el bien de los ciudadanos debe haber un gobierno estable y no se lleve a cabo la repetición de elecciones”.
Al respecto, ha dado a conocer que “el presidente en funciones y Secretario General del PSOE ha pedido prudencia sobre lo que ocurrirá en el futuro” y a nivel personal ha dicho que su deseo es que “pronto haya un gobierno para poder seguir avanzando, no sufra la económica y podamos seguir desarrollando diferentes tipos de programas y normativas por el bien de los ciudadanos y de este país”.
Primer pleno de la actual corporación para el lunes 31 de julio
La regidora municipal ha adelantado algunos de los puntos que se tratarán en el primer pleno ordinario de la actual corporación, resaltando que “este mes y medio está siendo muy intenso”.
“Se tratarán temas de gestión, rutinarios, temática viaria, como las bonificaciones en el impuesto de construcciones en el casco antiguo, temas tan importantes como el presupuesto municipal y la cuenta general del ayuntamiento de Baena, y que por normativa tiene que ir en esta fecha”, ha detallado
Además, ha incidido en “una moción que nos pidió la Asociación Provincial de Museos Históricos y Arqueológicos y que el anterior equipo de gobierno no llevo. Es una moción para que se pueda pedir a quien tiene la competencia, el Parlamento Andaluz, para que las piezas arqueológicas que se encuentren en el término de cada pueblo se queden en el municipio, se puedan exhibir en un espacio homologado que disponga. Nosotros tenemos un Museo Arqueológico que puede dar cabida y queremos que todo aquello que se descubra en nuestra tierra puedan disfrutarse aquí en el Museo Historio y Arqueológico de la localidad”.
La alcaldesa de Baena ha adelantado que “será una sesión intensa en la que podremos debatirán muchos temas, y como ya hemos dicho el presupuesto municipal de este año 2023, que es un presupuesto de emergencia, así lo he denominado, ya que en septiembre se deberá empezar a trabajar en uno nuevo para que esté en vigor en enero de 2024, el anterior equipo de gobierno y la alcaldesa no dejaron ni siquiera un borrador, y por ello hemos tenido que elaborarlo en este escaso mes y medio, la comisión informativa será el jueves 27 de julio, y en ella podrán resolverse todas las dudas que se planteen”.
Por último, en esta sesión plenaria también se van a dar a conocer las fiestas locales, la propuesta y aprobación del protocolo de colonias felinas y ruegos y preguntas.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España