El Consejo de Gobierno autoriza el gasto para transferir los fondos que sufragan el 75% del coste de los materiales a las diputaciones
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública para transferir 65,7 millones de euros para cofinanciar las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) correspondientes a la convocatoria de 2023, que se ejecutarán a partir del último trimestre del año y hasta septiembre de 2024. Así, se ha autorizado el gasto para transferir a las diputaciones provinciales estos fondos, que sufragarán el 75% de los costes de los materiales de los proyectos presentados por los ayuntamientos andaluces.
En este sentido, el Gobierno andaluz ha incrementado en un 5% la aportación al PFEA, un programa en el que participan el Gobierno central, que financia la mano de obra, y las diputaciones, que aportan el 25% restante del coste de los materiales. Tras la autorización del gasto aprobada, se firmará próximamente el correspondiente convenio con las instituciones provinciales.
Así, se ha destinado 3.649.390,89 euros para Almería, 7.476.319,73 para Cádiz, 10.238.020,94 euros para Córdoba, 8.600.726,65 euros para Granada, 5.510.251,48 euros para Huelva, 8.692.783,35 para Jaén, 7.134.394,81 para Málaga y 14.452.903,04 euros para Sevilla.
El PFEA es un programa que permite a los ayuntamientos mejorar infraestructuras públicas y crear empleo con la colaboración del resto de administraciones, lo que contribuye a fijar la población al territorio en el medio rural. Gracias a las obras que actualmente se están ejecutando, correspondientes a la convocatoria de 2022 y que cuentan con una aportación del Gobierno andaluz de 62,6 millones, se crearán más de 110.000 empleos, generando dos millones de jornales
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba