El ayuntamiento de Baena realiza estudio integral del estado fitosanitario del arbolado de las zonas verdes de la localidad.

José Andrés García Malagón, alcalde pedáneo de Albendín y concejal de Servicios, y Cristina Vidal, 2ª teniente de Alcalde y concejala de medio Ambiente, han informado en el Parque Ramón Santaella de la localidad sobre el estudio que se va a realizar de los árboles de las zonas verdes de Baena y Albendin.
García Malagón ha dicho que “es uno de los procedimientos que se van a llevar a cabo en las próximas semanas, es algo importante y que hemos venido reclamando en los últimos años y se ha hecho caso omiso”.
“No solamente es una cuestión ornamental y medioambiental, sino también de seguridad, se trata de analizar en qué estado se encuentran todos los arboles de Baena y Albendin de los parques municipales, de las piscinas y zonas ajardinadas porque es algo que nos han reclamado la propia ciudadanía ante la preocupación de ramas que se puedan caer, como ha ocurrido en alguna ocasión, o ante la preocupación de árboles que ven en un mal estado,” ha explicado
En este sentido, ha indicado “queríamos hacer este estudio integral de cómo se encuentran y que medidas tenemos que llevar a cabo, para ello contamos con una institución que cuenta con los elementos y  con los técnicos necesarios como es la Diputación de Córdoba y el Centro Agropecuario para que nos ayuden, asesoren, estudien y nos digan exactamente cuáles son la medidas que hay que tomar por parte del ayuntamiento, delegación de Medio Ambiente y la Unidad de Servicios para mejorar nuestros parques,  nuestra arboleda, entorno medioambiental urbano y para mejorar la seguridad”.
Cristina Vidal ha incidido que “hemos contado con los técnicos del Centro Agropecuario de la Diputación de Córdoba para hacernos un estudio del estado fitosanitario del arbolado en general, centrándose principalmente en las zonas por donde hay mucho tránsito público, como puede ser el Parque Ramón Santaella, el Parque de la Cañada o la Piscina Municipal”
La concejala de medio ambiente ha dado a conocer que “el objetivo es, no solo tener un tratamiento curativo de aquellos árboles que se encuentran en mal estado, sino también un tratamiento preventivo de cara a mejorar el estado vegetativo de la ciudad y de nuestras zonas verdes”.
Vidal ha recordado que “hace un par de años ya pudimos contar con estos técnicos en Baena, fue a instancias nuestra, éstos hicieron un informe que se le trasladó al concejal de medio ambiente por entonces, que nunca le dio traslado a la Unidad de Servicios, los jardineros municipales nunca vieron ese informe, el resto de los grupos de la oposición tan poco, por lo tanto, el ayuntamiento no pudo empezar a actuar y nunca ha hecho nada con respecto al estado fitosanitario de los árboles”.
La responsable del área de medio ambiente ha apuntado que “este nuevo equipo de gobierno está empezando a tomar decisiones y va a empezar a hacer tratamientos muchos más modernos, que cumplen con la normativa, tratamientos de endoterapia, que van directamente a la savia del árbol, que no espolvorean la savia del árbol, que no espolvorean la copa del árbol, por lo tanto no suponen un perjuicio para los ciudadanos, no supone que tengamos que cerrar aquellas zonas del parque o de la piscina donde haya que hacer estos tratamientos para prevenir y proteger a la ciudadanía”.
Por último, ha manifestado en relación al parque Ramón Santaella que “los técnicos del Centro Agropecuario nos dicen que más que un parque esto es un Jardín botánico, porque hay una gran diversidad de arbolado, hay arbolado que viene de países muy diversos, que ni siquiera corresponden a este clima y se encuentran en muy buen estado; el estado de la poda de los arboles es estupendo, pero sí que tenemos que tener en cuenta que hay algunos olmos y algunos plátanos que no se encuentran en buen estado fitosanitario a los que hay que hacerles un tratamiento importante, que es el que nos aconsejan, mucho más seguro para las personas”.

Comparte esta noticia: