Miembros de la Plataforma Baena por un Aire Limpio se han reunido con la alcaldesa, María Jesús Serrano, y los portavoces de los distintos grupos políticos de la corporación municipal de la localidad, Cristina Vidal (IU), Cristina Piernagoda (PP) y Eduardo Molleda (VOX)
Según fuentes de la Plataforma “la reunión, de una hora de duración, tuvo una muy buena acogida por parte de todos y se desarrolló con cordialidad, prestándose gran atención a todas las propuestas planteadas”.
En relación al contenido, en el comunicado emitido se ha dado a conocer que “lo fundamental de lo expuesto ha sido la reducción al máximo de las emisiones que genera El Tejar de Baena”.
En este sentido, se ha indicado que “es de todos conocido que las emisiones del Tejar afectan a nuestra salud y de lo que se trata es de reducir las emisiones para garantizar la salud de todas y todos”.
Al respecto, se ha explicado que “el equipo de gobierno está ya dando pasos decididos y muy positivos para lograr esta reducción,” asegurándose que “pronto llegarán, como primer paso, a Baena los medidores de contaminación del aire, que ya están siendo gestionados por el equipo de gobierno.”
Además, se ha informado que “el equipo de gobierno y demás representantes políticos están por la labor de seguir trabajando hasta conseguir la total reducción de las emisiones de El Tejar”.
La plataforma ha incidido en que “para profundizar en el tema la propuesta se diversificó en tres grandes reivindicaciones”.
De este modo se ha expuesto, en primer lugar, “colocar en el Tejar los Catalizadores de reducción de emisiones contaminantes, que pueden llegar a reducir la contaminación hasta en un 90%, incluso más,
“El coste de los catalizadores correría a cargo de la empresa, exigiéndole a la empresa la colocación de los catalizadores, así como su restitución y renovación cuando se produzca su caducidad,” se ha subrayado.
En segundo lugar, se ha señalado “el reducir al máximo el consumo de agua por parte de El Tejar, ya que llega a consumir algo más de un tercio de piscina olímpica al día, hablándose de priorizar y garantizar el agua para la población antes que para El Tejar”.
En tercer lugar, se ha apuntado que “dado el daño causado por esta empresa a la salud de los ciudadanos y ciudadanas baenenses durante más de 20 años, pedimos la restitución del daño causado a través de una acción concreta a favor del medio ambiente como podría ser: La rehabilitación de un río, la plantación de árboles en una zona de interés ecológico de la localidad, u otras a estudiar.”
Por último, se ha puesto de manifiesto por parte de la Plataforma que “estimamos de enorme interés que todas estas propuestas y compromisos se lleven a Pleno y se aprueben en dicho Pleno para así confirmar el compromiso adquirido con los representantes de la Plataforma para conseguir lo antes posible la eliminación de las contaminaciones de El Tejar”
El comunicado termina destacando que “con la colocación de los citados catalizadores se consigue no solo reducir esas enormes columnas de humo con contaminantes, si no que esto ayudaría al turismo en Baena, ya que desaparecerían los malos olores y otros inconvenientes que limitan que los turistas quieran acercarse a nuestra localida y, además, ayudaría a disminuir la contaminación del suelo agrícola y la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas de Baena, entre otros”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España