Presentados 14 trabajos a la XXV edición de DMencia 2023

La XXV edición de DMencia está dedicada al arte público y pondrá la calle en el epicentro de la creación, con intervenciones artísticas desarrolladas en exterior, tanto en el medio urbano y patrimonial de la localidad como en sus entornos naturales, así lo ha explicado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencia, Vicente Cantero
Cantero ha indicado que “el plazo de presentación de proyectos empezó el 1 de mayo y finalizo el pasado 1 de julio, y en total se han presentado 14 trabajos que van a ser evaluados por el jurado el día 22 de julio en el Centro Cívico, de esa deliberación se van a seleccionar dos y otros dos por parte de la organización hasta completar el total de cuatro, que son los que se suelen elegir en cada edición”.
“Ha habido un cambio importante en cuanto al número de proyectos presentados con respecto a las últimas dos ediciones, donde tuvimos más de 100 proyectos, justificado porque desde la edición de 2022, tanto la pasada como en esta, la Casa de la Cultura de Doña Mencia la tenemos cerrada por obras, no podemos utilizar la sala de exposiciones, como ya se ha indicado anteriormente,” ha subrayado
El concejal de cultura ha explicado que “ya se recogía en las bases que los proyectos a presentar tendrían que ser proyectos expositivos para el exterior de Doña Mencia y, por supuesto, intervenciones reversibles, es decir, no podemos hacer una intervención artística que nos dañe o nos condiciones todo ese entorno de forma permanente, al ser unos requisitos muy específicos, la oferta de proyectos validos es bastante menor”.
En cuanto a los trabajos que se han presentado, Cantero ha significado que “podemos decir que hay una gran variedad en la temática y la puesta en escena de los proyectos, proceden de toda la geografía española, varios de Córdoba de Guadajara, Madrid, Huelva, Sevilla, Zaragoza e incluso de Portugal, aunque este último, por una deficiencia en la presentación, va a quedar fuera porque no cumple las bases”
Cantero ha incidido en que “la temática de los proyectos ha vuelto a ser libre, si bien sus discursos conceptuales han debido contener un claro compromiso con la sostenibilidad medioambiental y con la lucha contra el cambio climático. Las disciplinas escogidas han sido pintura, dibujo, escultura, performance, fotografía, vídeo, arte sonoro, land art… o cualquier manifestación plástica o visual desarrollada bajo criterios de contemporaneidad.”
Po otra parte, ha dado a conocer que “en estos días estamos terminado de definir algunas actividades complementarias, aparte de los proyectos expositivos, este año al cumplir la XXV edición de DMencia también estamos preparando alguna que otra actividad especial teniendo en cuenta esta efeméride”.
Indicar que el jurado estará formado por Antonio Soto, artista de Montemayor, y los artista y docentes, María Dolores Gallego, y Antonio Blázquez, personas que ya han tenido una vinculación con DMencia y con el arte.

Comparte esta noticia: