Fin de semana de campaña electoral con actos públicos y atención a medios de comunicación en Doña Mencia, Castro del Río, Baena y Nueva Carteya
Sumar muestra su preocupación por la gestión que hace la Junta de Andalucía de los Planes de empleo del Gobierno de España
El candidato de Sumar al Congreso de los Diputados por la provincia de Córdoba, Enrique Santiago, ha felicitado a Correos y a sus trabajadoras y trabajadores, “que realizan una labor ejemplar durante todo el año llegando a cada uno de los pueblos y cuyo esfuerzo en procesos electorales permite el correcto desarrollo de la democracia”.
El candidato de Sumar por Córdoba ha afeado la “irresponsabilidad por parte de la derecha al deslegitimar el sistema democrático acusando al servicio de Correos de querer alterar el resultado de las elecciones”, y ha defendido que “el sistema es absolutamente transparente”, en referencia a las declaraciones del candidato del PP, Núñez Feijóo que ponen en duda el sistema de voto por correo usado por más 2 millones y medio de personas de cara al 23J.
Preocupación por la gestión del gobierno de Moreno Bonilla de los planes de empleo aprobados por Yolanda Díaz
El candidato de Sumar ha mostrado su “preocupación” por el destino que dará la Junta de Andalucía al Plan de Empleo para Andalucía, dotado con 50 millones de euros, aprobado por el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, ya que “el PP no ha dado explicaciones de qué ha hecho con los dos mil millones en planes de empleo que se han destinaron a Andalucía durante este mandato”.
Santiago, ha recordado que estos planes son clave para “para el mantenimiento del empleo y para la inserción laboral de personas que se encuentran en desempleo, con especial énfasis en las mujeres o en determinados perfiles que encuentran mayores dificultades para acceder a un puesto de trabajo”.
Por último, ha afirmado que “Yolanda Díaz será la primera mujer presidenta del Gobierno de España”, y desde ahí “seguiremos trabajando por el interés general, mejorando las condiciones de vida de la gente corriente con medidas concretas tal y como hemos demostrado con la subida de las pensiones, el Salario Mínimo Interprofesional o la Reforma Laboral”.
Ha señalado que “el voto a Yolanda Díaz es el único que garantiza que sigamos trabajando por el interés general y mejorando las condiciones de vida de la gente”. Santiago ha recordado que “en este momento en muchas provincias, Córdoba entre ellas, es Sumar quien se está disputando escaños con la ultraderecha”, por eso “el voto a Sumar es el verdadero voto útil para evitar Gobiernos del PP y del partido
Propuesta sobre las pensiones
Con respecto a las pensiones, ha manifestado que “gracias al gobierno de coalición y a Yolanda Díaz las pensiones en este País no solamente han subido, sino que además se ha garantizado una reforma legal para que el incremento del valor adquisitivo quede garantizado por Ley.”
En este sentido, ha dado a conocer que “a partir de este momento las pensiones se subirán en nuestro País tanto como se incremente el IPC, así lo marca la Ley, y por supuesto, se cubrirán lagunas de cotización de las mujeres”
“Es la primera reforma del sistema de pensiones en España que se construye sobre el incremento de los ingresos del sistema para garantizar su sostenibilidad y no a base de recortes como en anteriores ocasiones,” ha subrayado
A continuación, ha apuntado que “tenemos una propuesta para seguir mejorándolas”, indicando que “actualmente en Córdoba somos conscientes de que la mayoría, un sector muy importante de pensionista, cobran menos del salario mínimo como pensión, un 30 % de pensionistas están cobrando a penas 800 euros o menos, mientras que los que cobran una pensión superior al salario mínimo apenas son un 32 %”.
Santiago ha destacado que “nuestra propuesta es que se garantice que todas las pensiones no contributivas lleguen a un mínimo de 800 euros y todas las pensiones de jubilación contributivas tengan un mínimo de al menos 1.080 euros, pero con una propuesta de que en el año 2027 no haya ninguna pensión de jubilación por debajo del 60 % de la renta medía del País”.
El candidato de Sumar por Córdoba lanzó la propuesta de reducir la edad de jubilación de las trabajadoras y trabajadores del campo y otros empleos de gran dureza, hasta los 60 años de forma progresiva y sin reducción de las cuantías de las pensiones. «Mientras el señor Feijóo plantea incrementar las cotizaciones de los trabajadores para acceder a la jubilación o desgraciadamente el PSOE plantea abrir el debate de incrementar la edad de jubilación a los 70 años, Sumar plantea reducirla en los oficios más duros», sentenció.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España