Celebrado pleno organizativo en el ayuntamiento de Baena

Celebrado Pleno Extraordinario Organizativo para el funcionamiento de la Corporación Municipal de Baena durante la legislatura de 2023 al 2027 con ausencia de la portavoz del Grupo Popular, Cristina Piernagorda, por problemas de salud y del concejal del mismo grupo político, Javier Vacas al encontrarse en sesión plenaria en el Parlamento Andaluz.
La Alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano ha manifestado que “como viene siendo tradicional en este ayuntamiento, por una costumbre y una norma no escrita, pero si aceptada por todos los grupos políticos, durante todo este periodo institucional se ha nombrado el día que toma posesión el alcalde o alcaldesa de Baena al alcalde pedáneo de Albendin para que puedan desarrollar allí su labor”, no habiendo en este asunto ninguna intervención.
Aprobados por unanimidad el nombramiento de los tenientes de alcalde, delegados de la Alcaldía, la junta de gobierno local y a los representantes en el consejo local de las mujeres y de la infancia y la adolescencia.
También se han aprobado por unanimidad la propuesta sobre determinación de sesiones ordinarias del pleno, la modificación régimen de sesiones plenarias, la propuesta sobre la creación y composición de comisiones informativas y la designación de nuevos representantes en distintos órganos y entidades
En el uso de la palabra Eduardo Molleda, portavoz de VOX, ha indicado que “estamos a favor de que se cambie del jueves al último lunes del mes las sesiones plenarias, pero solicitamos, que quede registrado en el acta, que la información para poder trabajar el pleno se nos facilite con tiempo de antelación.”
David Bazuelo portavoz de Izquierda Unida ha señalado que “hoy es un pleno puramente burocrático, de trámite, en este caso elegir las comisiones, donde se ha dado cuenta que se han constituido los grupos municipales, se han elegido los diferentes portavoces y quizás lo más destacado sea que el pleno de cada mes que se va a cambiar al último lunes de cada mes”.
Bazuelo ha explicado que el cambio “entre otras cosas se hace porque en nuestra corporación tenemos un parlamentario andaluz, que asiste a los plenos del Parlamento los miércoles y los jueves, y entendemos que tiene que tener la posibilidad de participar en el pleno de esta corporación, ante la petición efectuado por el concejal, Javier Vacas, el equipo de gobierno no ha tenido ningún tipo de problema en asumirla “.
En cuanto a la solitud efectuada por el portavoz de VOX, Bazuelo ha apuntado que “cada vez que sea posible, previa a la convocatoria del pleno, habrá una junta de portavoces donde se le comunicará todos los asuntos del pleno, aunque no tengo la documentación”.
En su intervención, Juan José Castro, portavoz del Partido Popular, ha agradecido que “se haya tenido en cuenta el ruego del cambio de las sesiones plenarias” y en relación a la modificación del régimen de las sesiones plenarias entiende que “no ha habido cambio, los tiempos siguen siendo los mismos, 7 el primer turno, 4 el segundo, 10 en ruegos y preguntas, 5 en el segundo turno en ruegos y preguntas y los debates especiales con un tiempo de mayor duración que en las sesiones ordinarias”.
José Andrés García Malagón, portavoz del grupo Socialista ha comentado que “con este cambio de pasar los plenos de los jueves a los lunes creemos que, se facilita más, incluso, la labor de los propios grupos, ahora vamos a disponer de cuatro días entre la comisión informativa y la celebración del pleno, mientras que anteriormente disponíamos a penas de dos, nos permite tener el fin de semana de por medio”.
Además, ha incidido en que “una vez conocido los asuntos en la comisión informativa y de gobierno lo que permite es poder preparar los puntos del orden del día con mayor tiempo, y en lo que es la convocatoria y documentación de los plenos esta tratada por Ley”.
Por último, ha añadido que “el que se celebren los plenos los lunes permite que los trabajadores puedan desarrollar los acuerdos plenarios con mayor facilidad, porque tienen toda la semana de por medio, mientras que ahora al celebrarse los jueves había un día, que era el viernes”.
“Destacar una cuestión más, que son los plenos de agosto que hasta ahora quedaba al arbitrio de la junta de portavoces, quedando inhábil este mes para celebrar plenos ordinarios, y también que hasta ahora se venía acodando de mutuo acurdo por los grupos políticos que no se celebren plenos durante las campañas electorales y esto ya queda reflejado así en la normativa, en el reglamento,” ha subrayado

Comparte esta noticia: