El concejal de presidencia, José Andrés García Malagón, acompañado por el concejal de trasparencia, David Bazuelo, en rueda de prensa, han informado de algunos temas de actualidad, así como de la importancia que van a tener en el pleno extraordinario y urgente convocado para la tarde del martes, 27 de junio.
García Malagón ha señalado que “sabíamos que nos íbamos a encontrar con problemas, sabíamos que el escenario que nos habían dibujado el anterior equipo de gobierno no era así y cuando hemos empezado a ver expediente por expediente el escenario es mucho peor de lo que nos podíamos imaginar”
El concejal de presidencia ha significado que “por ejemplo en templo de Torreparedones, que está financiado por una subvención de la Diputación de 63.000 euros, no hay nada hecho, posiblemente se pueda perder, y calles como Leiva Repiso. Torre Izunza, Antonio Salamanca El Soldao”, Alarcones o el Muro del Cementerio que está a punto de caerse lleva tres años apuntalado, que habían anunciado que iban a empezar las obras, no están ni siquiera iniciados los expedientes”.
En cuanto a los temas que pasaran por el pleno, García Malagón, ha señalado que “una de ellas es un Plan Antifraude, y es que, como ya veníamos anunciado, y lo dije en el pleno de la investidura, nos preocupaba mucho en qué estado se encontraba la subvención del Plan del Desarrollo Turístico Sostenible en Destino, los 2.4 millones de euros que el Gobierno Central adjudicó a Baena el año pasado, y decíamos que al 30 de junio los plazos terminaban y que los proyectos no estaban preparados, y que por lo tanto, nos íbamos a encontrar con un problema que habría que resolver de forma inmediata”
En este sentido, el concejal del PSOE ha incidido en que “la anterior alcaldesa nos decía que no, que estaba todo hecho, efectivamente los proyectos no estaban hechos, si es verdad que hemos conseguido redactar las memorias, lo justo que nos piden para llagar al plazo y no perder la subvención, pero nos hemos encontrado con una sorpresa más que no conocíamos y es que la normativa europeo de los New Generation obliga que para acceder a esos fondos el ayuntamiento o la administración que los solicite tiene que tener aprobado un Plan Antifraude que consiste en elaborar una serie de protocolos, de mecanismos, de canales para luchar precisamente contra eso, no sabemos por qué este equipo de gobierno no ha aprobado este Plan y que es obligatorio para poder acceder a esos fondos europeos”
Al respecto, ha apuntado que “desde la Junta de Andalucía se nos ha dicho que si ese plan Antifraude no está aprobado al 30 de junio los 2.4 millones de euros se pierden, indicar tras un periodo de formación, en tan solo 48 horas han sido capaces de redactar ese plan con la colaboración y ayuda de la Mancomunidad y se llevara al pleno para que se apruebe en tiempo y en forma y entregado para no perder esa subvención
Por último, García Malagón ha adelantado que “otro de los puntos a tratar en la sesión plenaria es un nuevo reconocimiento extrajudicial” del cual ha informado, el Concejal de Transparencia, David Bazuelo, quien ha explicado en que cosiste su delegación, “para que todo se haga con absoluta transparencia, se le de toda la información a los vecinos y se les acerque a nuestros vecinos y vecinas al ayuntamiento”
Bazuelo ha expresado que “por desgracia terminamos corporación y empezamos corporación de la misma manera reconociendo facturas que no han seguido los procedimientos adecuados y para que se puedan pagar las tiene que aprobar el pleno”
“Ni una sola factura, ni una sola factura es de este equipo de gobierno, las facturas son todas absolutamente todas del anterior equipo de gobierno y para estrenarnos tenemos un reconocimiento extrajudicial que asciende a 460 euros, facturas revisadas y que cuentan con el visto bueno de intervención para que se puedan pagar”, ha subrayado
Además, ha dicho que “entre ellas, uno de los objetivos es poder pagar la ayuda a domicilio, que son 175.000 euros, para que no haya excusa por parte de la empresa para que las trabajadoras no cobren en tiempo y forma”
El concejal de Transparencia ha insistido en que “si solo fuera esto, pues no estaríamos fuera de la normalidad, el problema es que a esos 460.000 euros tienen que saber todos nuestros vecinos y vecinas que nos encontramos con otro expediente, que no solo tendrá que ir a reconocimiento, pero que son factura que para que todo el mundo lo sepa, ni tan siquiera están firmadas, por tanto, ahora se está haciendo una labor por parte de los técnicos para revisar cada una de estas facturas puesto que son facturas que van a tener que firmar los delegados que acaban de ocupar las distintas delegaciones que no saben ni de que son, prácticamente facturas sin ningún tipo de procedimiento de licitación y nos encontramos con 521.820 euros”.
El Concejal de IU ha manifestado que “entre el reconocimiento y las facturas sin firmar tenemos 980.000, casi un millón de euros, y además hay una tercera sorpresa que tiene que ver con facturas, y en este caso hablamos de otro 16.000 euros aproximadamente de facturas que se han aprobado, que tiene reparo de la intervención y que el equipo de gobierno saliente no ha tenido ni tan siquiera a bien levantar los reparos que tenían sus propias facturas, por tanto son facturas que tocaran nuevamente revisar tanto por técnicos como por los nuevos delgados y delegada para ver si cumplen todas las condiciones para levantar esos reparos ”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España