En rueda de prensa, en la sala de comisiones del ayuntamiento Baena la Alcaldesa, el concejal de Cultura, Medio Ambiente y Agricultura en funciones, Cristina Piernagorda, Javier Vacas y Juan José Castro, respetivamente, han dado información de “todos aquellos proyectos que se han impulsado por este equipo de gobierno, que están en fase de ejecución, desde las distintas áreas”.
Javier Vacas como concejal de turismo, ha dicho que ”quisiera empezar por el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino donde se llevó se a cabo un largo y arduo trabajo entre el ayuntamiento y la consultoría turística que han traído a Baena 2.4 millones, indicar que la Junta de Andalucía aprobaba en una Orden las bases reguladoras y se daba a conocer la convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para la ejecución de estos planes, eso quiere decir que para que estos 2.4 lleguen a Baena hay que presenta una documentación más detallada, trabajo se le ha encargado a la empresa Adeitur y está desarrollando, con toda la información que se le ha pasado desde el ayuntamiento, la elaboración de esa documentación que hay que presenta el 30 de junio, como plazo máximo”
El también responsable de cultura ha significado que “la delegación de cultura ha apostado por actividades culturales, dinamizando la agenda cultural llena de actividades, muy cercanas, amplia y accesible a la ciudadanía”.
Vacas ha destacado “el hecho de estar dentro de la Red de Teatros del programa abecedaria, en la Red de Flamenco Viene del Sur o el Circuito de cultura de la Diputación, y además de nuestra oferta propia”
En este sentido, ha detallado programas, cursos y actuaciones como “el curso del Corazón del Cancionero, El Paseo de los Poetas, el I Premio Internacional de Poesía José Antonio Santano, las Noche de Flamenco en la Almedina, la Escuela Municipal de Teatro o la de música o exposiciones que han sido actuaciones y proyectos sobresalientes de esta delegación, una apuesta fuerte y valiente para mejorar la oferta cultural”
En el apartado de obras e intervenciones para mejorar los equipamientos, Javier Vacas ha destacado tres actuaciones: “en licitación en el Templo de Torreparedones, con una subvención de la diputación de 63.000 euros , con el Program Mas Provincia, 67.000 euros, la mejora de la maquinaria escénica del Teatro Liceo y dentro del Programa de Remanentes se tenía previsto la actuación en la pasarela dentro de las Termas Romanas, una cantidad de 30.000 euros, que ahora se van a destinar a una emergencia que ha surgido en el muro de la Sala de Hornos en el yacimiento”
Por su parte, el concejal de medio Ambiente y Agricultura ha detallado las actuaciones que “están en licitación, con su retención de crédito, para que se puedan ejecutar en los meses venideros”
“Una de las más importantes es el punto de captación de aguas para el tratamiento de producto fitosanitarios en el Puente de Piedra, que se hará en tres partes, que suman un total de 70.000 euros; pendiente un proyecto de digitalización y eficiencia del riego de parque y jardines y la redacción de un proyecto integral de mejora y adecuación del camino de los Manchones, apuesta no solo por el uso de los agricultores sino también para fomentar el turismo de naturaleza y donde ya hemos empezado a actuar”, ha explicado
Además, ha mencionado que “tenemos ya adjudicado el contrato de control de palomas y en proceso de contratación los medidores de control de la calidad del aire, instalaciones dos en Baena y uno en Albendin”.
Al término de su intervención hizo referencia “a la ejecución y mejora del firme de Torreparedones, una actuación en casi 2.200 metros, con una inversión de 350.000 euros, que está realizando la Junta de Andalucía”.
Inversiones y proyectos aprobados
Cristina Piernagorda ha dado a conocer las inversiones y proyectos aprobados y en distintas fases de ejecución empezando por las inversiones financieramente sostenibles
Piernagorda ha señalado “la calle Torre Insunza, demanda histórica de los vecinos por los muchos problemas que tiene, como es el tema del saneamiento. Esta actuación supone una reurbanización integral de toda la calle, sustitución de las redes de agua, alcantarillado, plataforma única o la calle Alarcones, donde se va renovar los servicios de agua y alcantarillado, muy dañado y con fugas que han supuesto daños para los inmuebles de la calle, casi 104.000 euros de inversión prevista”.
En ese detalle de inversiones ha mencionado “la Avenida Castro del Río, con la terminación del vado de plataforma única hasta el cruce donde están los jardines cercanos al cementerio, atendiendo una petición vecinal; la calle Antonio Salamanca “El Soldao”, con problemas de abastecimiento y alcantarillado o La Muralla de calle Zapatería que se ha tenido que retirar por su mal estado, se va a sustituir, poniendo una nueva escalera”.
Dentro también de estas inversiones se han incluido “el cerramiento de la pista del instituto, se va a desmontar sustituyéndolo por otro de similares características existente en el resto de las instalaciones, con casi 23.000 euros y la calle Maestro Leiva Repiso donde se ha aprobado la renovación de las redes de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y reurbanización del firme, con un importe de 93.000 euros”.
La alcaldesa en funciones ha apuntado que “estas actuaciones se harán en distintas fases, aprobados los proyectos, están en licitación, y en los próximos meses deberán ir iniciándose la ejecución de todas estas inversiones que se aprobaron en el mes de marzo”.
Proyectos PFEA
En cuanto a los proyectos PFEA que, según ha manifestado Piernagorda, “se han solicitado por este equipo de gobierno para el año 2023 y que estarán a partir del mes de septiembre u octubre”, ha enumerado “la reurbanización del acerado del tramo final de la Calle Sargento Domingo Argudo; zonas verdes y acerado de la Avenida de San Carlos de Chile; mejora del acabado de la rotonda existente en la Avenida de San Carlos de Chile a la altura del Instituto y de la Guardia Civil, mejora de las zonas verdes existentes en los laterales de la Avenida San Carlos de Chile, instalación de bancos y papeleras, renovación de la zona infantil de la zona y mejora de la zona deportiva existente en la trasera de los bomberos”
Por otra parte, también ha planteado las inversiones previstas para Albendin indicando “la reurbanización parcial de la Calle Luque y la Noria; adecuación del área recreativa del puente de Piedra, con un presupuesto de 125000 euros, con mejora integral de la zona, mejora del firme, instalación de nuevo mobiliario”.
En este capítulo de inversiones, la alcaldesa en funciones ha mencionado “la reurbanización de la Calle Arco de la Villa de la Plaza Palacio, con un presupuesto de más de 400.000 euros, con una pavimentación de dicha zona, con la misma tipología del pavimento que se ha utilizado en las otras calles de la Almedina y los parámetros verticales de los acerados de los aparcamientos bajo la plaza palacio”.
También, ha expuesto que se ha proyectado “la sustitución de los acerados en la Calle Agustín Valverde y del Pasaje Rodríguez de la Fuente, con la renovación del abastecimiento de agua potable”
En cuanto a la contratación, ha adelantado que “hay adjudicados muchos y que deben ejecutarse pronto, como el circuito del polideportivo, la remodelación del parque infantil de Albendín, mejora de las pistas de tenis de Albendín, la construcción de una nueva pista de pádel y mejora de las existentes; La mejora de los accesos y eliminación de barreras arquitectónicas de la zona infantil del colegio Valverde y Perales; La obra de rehabilitación del edificio anexo del edificio de Juan Alfonso de Baena, para convertirlo en un edificio de usos múltiples y un centro cívico juvenil; La renovación de la instalación del alumbrado público de la avda. de Castro del Río, en el tramo comprendido entre la travesía de Cervantes y la Avenida San Carlos de Chile y la ampliación del consultorio y almacén de la piscina de Albendín”.
Programa Más Provincia
En relación a los proyectos solicitados con el Programa Mas Provincia para el año 2023, ha relacionado “segunda fase de mejora de los espacios de la zona infantil del colegio Valverde y Perales, la adecuación de la Casa de los Maestros a la oficina municipal de Albendín, el aprovechamiento de aguas subterráneas, las obras de reforma y mejora del comedor social de San Bartolomé, para darle de nuevo uso, mejora de instalaciones deportivas, como la sustitución de los asientos de las gradas del polideportivo y la mejora del equipamiento del teatro”.
San Francisco, calle Amador de los Ríos y Escuela Taller
Para finalizar ha hablado de San Francisco, la calle Amador de los Ríos y la Escuela Taller, “en el tema de la compra del edificio de San Francisco, hay dos expedientes de compra, uno es de las huertas, que tiene una subvención asignada y que está terminado prácticamente, pero la congregación nos pidió que se tramitara todo como un solo expediente, y otra es la compra del inmueble, en el que los técnicos del Ayuntamiento nos dijeron que para poder cumplir la ley era necesario una modificación presupuestaria o modificar unos porcentajes de plazos de pagos, una u otra opción había que llevarla a pleno, es un expediente que está bastante avanzado y la nueva corporación tendrá que dar los últimos pasos y concluirlo”.
En cuanto a la calle Amador de los Ríos, ha informado que “el contrato ya está adjudicado y firmado, comenzándose de forma inminente las obras y el impulso a la Escuela Taller.
Ha sido un trabajo intenso, intensa gestión, realizando una importante labor de planificación a corto, medio y largo plazo. Un trabajo importante para los próximos dos años, ha sido un gran trabajo en equipo”.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín