La Virgen de los Santos saldrá en procesión por las calles de Baena

El hermano mayor de la hermandad del a Virgen de los Santos, Antonio Montilla, ha dicho a Cancionero que “los actos y cultos celebrados en la Iglesia de San Bartolomé en su honor se han celebrado como estaban previstos”, agradeciendo la asistencia a “los devotos, simpatizantes, vecinos y vecinas de la barriada y al mundo cofradiero en general”.
Montilla ha indicado que “desde hace trece años venimos celebrando estos actos con la imagen actual, antes no teníamos imagen, sino que históricamente en la iglesia hubo un cuadro de la Virgen de los Santos, y hablando con el anterior párroco Manuel Cuenca, nos dio la idea de por qué no volvíamos de nuevo a fomentar su devoción, que tan fuerte había sido en el pasado”.
“Tras adquirir la imagen, que es una réplica del cuadro, cuyo autor es José Daniel Henares Paredes, natural de Lucena, muy conocido en Baena por ser el vestidor de algunas imágenes, entre ellas, de la Virgen de los Dolores del miércoles santo, la Virgen del Rosario o de las Angustias, se viene celebrando esta festividad en la iglesia,” ha detallado.
Montilla ha explicado que “es una imagen de gloria, que poco a poco va incorporando cosas y mejorando su ajuar, el niño que lleva estrena nuevo vestido y la virgen el manto de terciopelo verde, el rosario, el tocado, que es una donación de un hermano, la camarera, Manoli Piernagorda, intenta que todos los años estrene algo”.
En relación al altar donde ha estado la imagen los días del triduo, el hermano mayor ha destacado que “este año hemos querido configurar el altar entorno a la figura del San Fernando y justamente debajo hemos colocado un pequeño texto explicativo de la leyenda, la Virgen de los Santos es una advocación reciente de Baena, y la historia cuenta que la Virgen se le apareció en la reconquista, es una de las primeras devociones del pueblo de Baena, destacar que en la parte superior, coronando esta la imagen de la Virgen ”.
En cuanto a la hermandad, Montilla ha dado a conocer que “ya somos unas 60 personas, aproximadamente, tenemos nuestra asamblea anual, reuniones, pequeños actos para sacar fondos y lo que comenzó siendo algo del barrio, de los vecinos y vecinas de San Bartolomé, ahora ya vemos que se han sumado otras personas de otros barrios”.
Por otra parte, ha apuntado que “en la asamblea los hermanos piden que la Virgen salga en procesión, indicar que la imagen fue concebida para tener culto dentro de la iglesia, en ningún momento pensamos que la imagen pudiera generar una devoción como para hacer hermandad y salir a las calles, lo hermanos lo piden y ya estamos dando los primeros pasos”.
En este sentido, ha adelantado que “lo primero que vamos a hacer es que la Virgen se va a retirar del culto después de la fiesta y va a ser intervenida por su propio creador, dotándola de una estructura para que la virgen no corra ningún tipo de riesgo al salir en procesión, será el primer paso para conseguir el objetivo, llevamos mucho tiempo pensándolo y ahorrando para este menester, agradecemos la colaboración de la Fundación Caja Rural de Baena”.
Con respecto a los actos que viene realizando, ha mencionado que “la virgen tiene dos momentos especiales, en el mes de mayo con el triduo, que coincide con la romería que se hacía en el Monte Horquera, donde este año el segundo día hemos realizado una ofrenda floral, y con motivo de las fiestas de la navidad en el belén parroquial “

Comparte esta noticia: