Visitas gratuitas a los recursos turísticos, la presentación de un libro y un panel en el día de los museos en Baena

La delegación de turismo del ayuntamiento de Baena ha programado, con motivo del Día Internacional de los Museos, una serie de actividades que se van desarrollar los días 18, 19 y 20 de mayo.
Javier Vacas, concejal de turismo, ha dicho que “el Día Internacional de los Museos tiene por objeto concienciar a todos los ciudadanos del hecho de que los museos son un espacio importante y trascendental en la sociedad.”
“Importante como medio de intercambio cultural, nos enseña nuestro pasado y abren nuestras mentes a nuevas ideas, comunicando y transmitiendo mensajes a través de sus colecciones, “ha explicado
En este sentido, ha señalado que “con motivo de este día habrá unas jornadas de puertas abiertas de forma gratuita para que se puedan ver las últimas novedades en el Parque Arqueológico de Torrepadones, Museo de Aceite y el Museo Histórico y Arqueológico “
Además, ha indicado que “tendremos dos actividades paralelas a las visitas, el 19 de mayo, a las ocho y media, en el salón del museo histórico, la presentación de un libro Torreparedones, la Guía del Parque Arqueológico y la presentación del Panel del Tesoro Califal de la Amarguilla, para aquellas personas que no lo conozcan.”
Por su parte, el director del Museo Histórico, José Antonio Morena, ha manifestado que “este año se celebra bajo el lema Museos, Sostenibilidad y Bienestar y la idea es abrir y que lleguen estos centros culturales a un mayor número de personas posibles.”
En relación al pequeño libro guía de bolsillo, ha destacado que “la idea es que esta guía esté en los distintos recursos turísticos y puedan ser adquiridas por los visitantes, en este libro se resumen todo lo que hoy en día conocemos de este yacimiento”.
Con respecto al Tesoro Califal, Morena ha puesto de manifiesto que “hemos montado un panel que tiene tres metros de largo por uno y medio de alto, donde hemos puesto fotografías de las piezas más significativas con un pequeño texto”, agradeciendo el Museo de Córdoba que “nos haya facilitado esas fotografías de piezas que son vitales en la historia de Baena”.

Comparte esta noticia: