La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, ha vuelto a reclamar medidas para controlar los precios de los alimentos, que el pasado abril volvieron a experimentar una ligera subida, del 0,4%, lo que pone los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas un 11,2% más que hace un año.
“Estamos convencidos de que el acuerdo para la subida salarial va a suponer un alivio para muchas familias, pero aún así, no va a compensar la inflación que vienen registrando los productos alimentarios y por eso sigue siendo necesario articular medidas que favorezcan la contención de precios”, remarcó Borrego.
La responsable sindical apuntó que “hemos visto que las medidas implementadas por el Gobierno para el control de los precios de los combustibles han dado resultados y los precios han bajado y se han estabilizado pero en cambio, la bajada del IVA ha sido claramente insuficiente para controlar los precios de alimentos básicos y por eso hay que buscar otras medidas, más aún, con las perspectivas que se nos vienen encima con la sequía, que va a provocar un aumento de precios por la falta de producción”.
Por ello, “la subida salarial pactada es fundamental, pero más lo es que las empresas la asuman y la cumplan y que los convenios colectivos que se van a firmar la reflejen, porque de nada sirve pactar una subida si luego las empresas se descuelgan de los convenios para mantener sus beneficios a costa de los trabajadores y trabajadoras que, no lo olvidemos, son los consumidores y consumidoras de los productos y servicios de las empresas”, recalcó la secretaria General de CCOO de Córdoba.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba