El Reencuentro de Juan Antonio Bailen y Yolanda Molina en la Pintura

Inaugurada la exposición “Reencuentro en la pintura”, de los artistas baenenses Juan Antonio Bailen García y Livia Yolanda Molina Bailen, con la presencia de la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, el concejal de cultura, Javier Vacas y el presidente de la Caja Rural de Baena, Nicolás Luís Fernández García, en el Museo Arqueológico Municipal de la localidad.
Javier Vacas ha dicho que “la muestra es fantástica, maravillosa, Yolanda ya nos sorprendió con el cartel del Exaltación al judío de este año, es una exposición con mucho estilo y muy particular, con diferentes motivos, ella, sin duda alguna, ha bebido de la fuente de su tío Juan Antonio Bailen”.
En relación a los dos artistas, ha significado que “son dos conjuntos pictóricos que tiene conexión, el título de esta muestra, “Reencuentro en la pintura”, es idóneo porque conjuga ese lazo de unión a través de la pintura de dos generaciones distintas”, felicitando a la Yolanda por su magnífico trabajo.
Por su parte, la alcaldesa de Baena ha indicado que “con esta exposición cumplimos dos objetivos, damos a conocer a Juan Antonio Bailen y su obra, que en su tiempo fue una de las personas que más hicieron por la cultura, y por otra parte a Yolanda Molina, que tiene un talento impresionante, es una exposición muy completa que cumple esos dos objetivos”.
Piernagorda ha incidido, “en el caso de Bailen, hombre polifacético, son obras desconocidas porque nunca han estado expuestas, al estar en manos de particulares, por lo tanto, oportunidad única de ver la obra de Juan Antonio Bailen y por su puesto todas la de Yolanda que, conociéndola, yo sé que esto no se va a quedar aquí,
hemos conseguido un baluarte en Baena, va a ser el principio de una serie de muchos actos”.
El presidente de la Caja Rural de Baena ha señalado que “Yolanda nos propuso colaborar en esta iniciativa cultural de exposición conjunta y obviamente nosotros todo lo que redunde en realzar la cultura en Baena bienvenido sea, y en este caso, sin lugar a dudas”. Ha recordado que “la Fundación lo que desarrolla es la Obra Social de la Caja Rural y esto no sería posible sin los clientes de la Caja, es decir, que gracias a la confianza de nuestros clientes la Caja Rural tiene unos beneficios que, en este caso, reinvierte en Baena a través de la Fundación”.
En relación a la exposición, ha manifestado que “lo que se van a encontrar las personas que se acerquen a esta muestra es que van a ver dos estilos muy diferentes pero complementarios, en los cuales buscan la belleza de formas diferentes, en algunos casos son acuarelas, otros son obras que están talladas en madera y pintadas, en otros son oleos sobre lienzo y todos tramiten una idea”.
Por último, la artista ha apuntado que “las personas que han visitado la muestra se han mostrado muy sorprendidas y parece que les ha gustado, una muestra que se empezó a gestar en la pandemia con la idea de dar a conocer lo que hacía mi tío, porque había personas que no lo conocían en sus distintas facetas”.
Molina ha agradecido “a las personas que han cedido las obras para la exposición. En total son 44 obras, de Juan Antonio 16 y el resto mías, algunas han quedado en casa porque no había más espacio”
Molina Bailen ha dicho de su tío que era “una persona muy inteligente, muy culto, que, sin haber tenido medios, todo lo que hizo, escribir, pintar o investigar lo hizo por y para Baena”.
“En mi caso, yo soy una maestra que he estado toda la vida dedicada a mis niños, que me ha encantado, y ahora que me he jubilado tengo tiempo de pintar, siempre he pintado al óleo, aunque lo primero que hice fue pirograbados, durante la pandemia hice algunos de los cuadros que están aquí, y después de la pandemia empecé a hacer acuarelas”, ha explicado.
Según la arista, “la exposición se llama Reencuentro en la Pintura, porque él pintaba y yo también, no hemos podido coincidir en vida y he querido hacer una cosa conjunta como si él estuviera conmigo y nos hemos vuelto a reencontrar con esta exposición conjunta, que se puede visitar en horario de la Casa de la Tercia hasta el 28 de mayo”.

Comparte esta noticia: