Ramón Martín, “la operatividad de los radares se anunciará en la campaña que se hará próximamente»

Ramón Martín Solano, primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de Gobernación del ayuntamiento de Baena, ha dicho a Cancionero que “la operatividad de los radares se anunciará en la campaña que se hará próximamente, lo que se ha estado haciendo hasta el momento es viendo su funcionamiento, haciendo pruebas, examinando la conexión con la jefatura.”
No obstante, ha señalado que “por el hecho de estar ya instalados ya están avisados y, además, se indica dónde están”, incidiendo en que “no tiene una finalidad recaudatoria “sino para la tranquilidad de todos. “
Martín Solano ha indicado que “sanciones todavía no ha habido, pero si es cierto que en las pruebas que se están haciendo, el radar ha marcado muchas situaciones para evidentemente ponerlos en funcionamiento”
El concejal de Gobernación, ha apuntado que “es una medida por seguridad, por tranquilidad” y ha insistido en que “si fuéramos todos circulando como hay que ir, el radar no nos afectaría a ninguno”, dando a conocer donde están instalados “Avenidas Padre Villoslada, San Carlos de Chile y Cañete de las Torres, además de uno móvil.”
En cuanto a las sanciones que puede haber, ha manifestado que “las que marca la normativa, sanciones económicas, retiradas de puntos”, aunque ha destacado la otra finalidad que tienen y es que “nos da posibilidad de controlar la ciudad al disponer también de cámaras de vigilancia.”

La utilización del Dron
Por último, ha dado a conocer el gran servicio que está prestando desde hace algunos años la adquisición del Dron, que “ha servido para dar más tranquilidad en la vigilancia de las calles, el que el dron marque alguna irregularidad no es del Dron es del que la está haciendo.”
En cuanto a su utilización, ha apuntado que “cumple un buen servicio en determinadas zonas de la ciudad como la del botellón, o para el escape de agua, el control del tráfico en la salida y entrada del municipio y temas urbanísticos, los policías locales que se encargan de su utilización son grandes pilotos y tiene su titulación”.
Como primicia, el también concejal de Urbanismo ha manifestado que “se ha solicitado a través de ADEGUA mas de 600.000 euros, a coste cero para el ayuntamiento, que le pude repercutir en un ahorro de 120.000 euros al año, para placas solares en las instalaciones deportivas y en los edificios municipales para los colegios como el colegio Amador de los Ríos, y necesitábamos saber en qué tejados instalarlos y el proyecto técnico para solicitar esa subvención se realizó con el Dron.”

Comparte esta noticia: