El Diputado por Córdoba en el Congreso de los Diputados, Portavoz de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Partido Popular, Andrés Lorite Lorite, acompañado por la alcaldesa de Baena y candidata por esta formación política a la alcaldía de la localidad, Cristina Piernagorda, ha dicho en rueda de prensa que “el gobierno dice no a la autovía 81, entre Badajoz, Córdoba y Granada”
Antes de su intervención, Cristina Piernagorda ha dicho que “hoy estamos acompañados por nuestro amigo, compañero y diputado para hablar de una noticia triste y grave para los intereses de Baena y comarca. Hace unos días, el partido popular de Córdoba dió a conocer como el Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios del partido de la senadora de Baena ha dado al traste con el proyecto más importante para el desarrollo social y económico de nuestro municipio. Vemos como un gobierno insensible con nuestro municipio ha dado al traste con tanto trabajo y esfuerzo. Para eso está aquí Andrés, para contar todo el proceso y lo que va a suponer esta decisión tan negativa para nuestro pueblo”.
Andrés Lorite ha señalado que “hoy venimos a hablar de una infraestructura básica en materia de seguridad vial, dinamismo económico y desarrollo para la zona del Guadajoz y para la provincia de Granada, zona norte de Córdoba y vecina provincia pacense, de Badajoz. La conversión en autovía de la nacional 432, la que iba a denominar A-81”.
“Durante los últimos cinco años no he escuchado hablar a ningún miembro del partido socialista de esta necesaria infraestructura, han sido cinco años de silencio, han pasado de la pancarta y del contador de fallecidos y de accidentes en la nacional al silencio más absoluto, lo que deja perplejo a cualquiera,” ha detallado.
Lorite ha explicado que “tanto cuando el partido popular ha estado en la oposición, como en el gobierno hemos reivindicado los intereses de Córdoba y provincia. A una de las pocas personas que he escuchado hablar en estos años de la Nacional 432 ha sido a la senadora baenense María Jesús Serrado que en respuesta a una rueda de prensa que di en la ciudad de Baena, hace un año, contestó con el insulto”
En este sentido, ha incidido diciendo que “tengo que decir que aquel, cuya única justificación y argumento es el insulto, primero, se califica a sí mismo. Esta señora me llamó sinvergüenza: ella misma se califica a través de ese insulto. Además, deja meridianamente claro que quien justifica a través del insulto es que no tiene ninguna otra argumentación.”
El portavoz de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Partido Popular ha recordado que “durante cinco años el gobierno de España ha abandonado esa inversión tan importante para Córdoba y provincia, ojalá solo lo hubieran abandonado, lo preocupante es que han dado al traste con la preocupación de los vecinos de Córdoba y provincia que necesitan de esta vía de comunicación, la A-81. Hemos conocido que la última y oficial decisión del gobierno de España, trasladada a quien les habla, es no ejecutar esta autovía”
Andrés Lorite ha dado a conocer el proceso seguido argumentando que “el estudio informativo de la A-81, que como todos saben se presentó hace un año y salió a la luz pública en enero de 2022, planteaba una alternativa entre el tramo de Zafra y Espiel y pasaba en no convertir en autovía sino mantener una carretera convencional de doble sentido, hoy se hace oficial”
Además, ha indicado que “en enero fue publicado en el BOE, se abrió un periodo de alegaciones de 30 días y hubo muchas instituciones públicas y privadas de varias provincias que alegaron; unas instituciones gobernadas por el partido popular y otras por socialistas. Alegó Junta de Andalucía y de Extremadura en contra de esa decisión del Gobierno, así como entidades privadas como la cámara de comercio. En total, 43 alegaciones en contra de esa decisión que pasaba por que la nacional no se convirtiera en autovía”
En este sentido, ha dado a conocer que “el gobierno mantiene su criterio en que no se convierta en autovía, lo que viene a decir que la densidad de tráfico es tan baja, por debajo de los 10.000 vehículos de tránsito, que entienden que no se pueda convertir en autovía. Concluirán conmigo en que una autovía tiene que serlo en su totalidad, no por tramos”.
Han dado al traste con una ilusión de muchos años de antigüedad, de muchos cordobesas que tenían la aspiración de que la autovía A-81 fuera una realidad.
Proceso seguido
El Diputado Nacional ha subrayado que “hoy debía darles esta mala noticia, pero permítanme que haga algo de historia, ya que algunas están muy dispuestas siempre a criticar y son conocedoras o deberían serlo de que tienen buena parte de la culpa de que esta carretera no sea hoy una autovía”.
“Me remonto al año 2006 cuando se inicia el estudio informativo por parte del Gobierno de España para la conversión de esta Nacional en autovía. En el año 2011, el 18 de octubre de 2011, hay una resolución del gobierno de España, siendo ministra de Medio Ambiente Rosa Aguilar, en el que se apunta que los órganos medio ambientales dicen que no se puede ejecutar porque hay un informe medio ambiental negativo en los tramos 1 y 2, referidos a la Sierra Morena cordobesa, de Córdoba hacia el norte, de Córdoba a Espiel. En octubre de 2011 el ministerio a través de la cordobesa Rosa Aguilar, solicita al órgano de medio ambiente que emita una alternativa a ese trazado de la autovía para salvar el escollo de índole medio ambiental. En octubre de 2011, empieza a pasar el tiempo y la consejería de medioambiente de la Junta de Andalucía, gobernada por el partido socialista, no contesta y en el año 2014 hay una resolución del estudio de impacto ambiental con la caducidad del expediente. Se declara en el año 2014 la caducidad del expediente, pasando a su correspondiente archivo, y la hoy senadora baenense, María Jesús Serrano toma posesión como consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en septiembre de 2013 y permanece hasta el verano del año 2015.”
Al respecto, el Diputado del Partido Popular ha manifestado que “se archiva y caduca el expediente porque la Consejera María Jesús Serrano no establece ni ninguna alternativa de índole medioambiental a este proyecto, como requería el gobierno. En noviembre el año 2013 le remiten a la Junta de Andalucía la petición nuevamente, lo que hacen en diversas ocasiones, para que establezca la alternativa de índole medio ambiental y en esa fecha María Jesús Serrano era consejera de medio ambiente de la Junta de Andalucía y no hizo nada, con lo cual ella dejó caducar aquel estudio informativo de la conversión en autovía de la Nacional 432”
“Hoy por hoy esta carretera no va a ser autovía.”
Lorite ha insistido en que la senadora María Jesús Serrano “hoy se dedica a insultar, a callar con este grave hecho como es que el gobierno tras cinco años ha descartado la conversión de la Nacional 432 en autovía, lo que es muy perjudicial para Baena y para todos los municipios que están pendientes de su conversión. No vemos a ningún dirigente del PSOE decir nada de esto porque están tapando esa acción tan perjudicial del gobierno de España, en concreto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que dice no a la provincia de Córdoba, a la de Badajoz y a la de Granada, dice no a la autovía 81, entre Badajoz, Córdoba y Granada”.
Lorite ha pedido a la senadora del PSOE que “deje de mentir, fue el gobierno del PP a su llegada, con la ministra Pastor al frente quien incluyó la autovía A- 81 en el Plan de Infraestructura, Transporte y Vivienda, con un objetivo temporal entre 2012 y 2024. Entonces, los socialistas de Córdoba decían que el año 2024 era muy tarde, pues hoy por hoy, en esta fecha esta carretera no va a ser autovía.”
Por otra parte, ha añadido que “no ejecutaron los presupuestos generales del estado del año 2018 que les dejó el Partido Popular, de más de tres millones de euros para esta autovía, retrasando el estudio informativo para llegar a día de hoy y decirnos que no habrá autovía porque no lo consideran prioritario”
Por ello, ha requerido a los miembros del PSOE para que den explicaciones “yo traigo documentación que les puedo ofrecer, les puedo facilitar la respuesta parlamentaria, el informe que descarta la realidad de la autovía y que ya se va a elevar a definitivo. Tengo la resolución que lo descarta y que hizo que caducara el expediente anterior. Tengo toda la documentación oficial y me someto al debate y escrutinio de quien quiera, pero que venga sin insultos y con documentación oficial como hace el Partido Popular, se lo pido expresamente a la señora Serrano, no insulte e informe a la ciudadanía baenense con documentación oficial porque igual que yo, que soy diputado, tengo acceso a esa documentación, porque además es pública, ella como senadora tiene acceso a ella. Le pido que abandone ese silencio cómplice con la decisión del gobierno de que la A-81 no se haga, que si puede reprima el insulto y que debata este tema con quien quiera, pero con argumentos y con documentación oficial”
Por último, ha expresado que “para hablar del futuro es conveniente hacer un poco de historia, hay dos hitos fundamentales en contra de la conversión en autovía, primero el referido al año 2014 en el que se dejó caducar el estudio informativo desde el punto de vista ambiental, y ocurrió en gran medida por culpa de María Jesús Serrano, Consejera de Medio Ambiente en aquel momento de la Junta de Andalucía por no responder a la alternativa que le estaba pidiendo el gobierno desde el punto de vista Medio Ambiental, y a partir de ese momento, hubo que empezar de nuevo a hacerlo absolutamente todo, y el Gobierno del Partido Popular lo primero que hizo fue meter esta infraestructura en su planificación, entre el año 2012 y 2024, planificación aún vigente, y se empezaron a dar los pasos nuevamente para la conversión en Autovía de la Nacional 432, a partir de ahora tenemos la nueva negativa.”
Nueva Ley.
Lorite ha concluido su exposición adelantando que “está en trámite parlamentario una nueva ley, la de movilidad sostenible, que plantea trabas en lo que respecta a la movilidad rural y que piensa mucho la ejecución de nuevas infraestructuras. Si llegado el momento de Gobernar el PP esa ley está en vigor, el imperio de la ley es lo que manda. Es una ley que las infraestructuras viarias las quiere reducir al mínimo, por lo que sortear esas trabas desde el punto de vista legal, si se promulga la Ley de Movilidad Sostenible, como quiere el gobierno, antes de que termine esta legislatura, va a ser muy difícil hacerlo. Están a su disposición las enmiendas presentadas por el Partido Popular a ese anteproyecto de ley para evitarlo, pero me temo que la mayoría de la investidura se impondrá nuevamente dando lugar a una ley injusta para los intereses de la llamada España despoblada, que es en definitiva nuestro medio rural, su movilidad, sus conexiones y su trasporte”
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín