Francisco Acosta “el tercer decreto de sequía viene a poner encima de la mesa 163 millones de euros, 43 de ayudas directas.”

El delegado de Agricultura Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Acosta Rosa, ha realizado una visita institucional a la DOP Baena donde ha sido recibido por el presidente y el secretario general, Javier Alcalá y José Manuel Bajo, respectivamente y la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda
Javier Alcalá ha dicho que “hemos estado intercambiando impresiones sobre varios temas, que de alguna manera inquieta mucho al sector agrícola, nos ha estado explicando que ya se ha publicado en BOJA el Decreto de la Sequía, y en líneas generales las distintas ayudas directas e indirectas que se van a articular para este sector, creemos que es una medida totalmente necesaria porque la situación es muy grave y las perspectivas nos auguran una situación aún más complicada”
El presidente de la DOP Baena ha indicado que “hemos estado haciendo un repaso a la situación que tiene hoy el olivar, que es el cultivo principal de esta zona, como nos está afectando la sequía, además hemos estado tratando otros temas relativos como son el vuelo de la mosca, las distintas limitaciones que existen medioambientales en este sentido, así como, algunos casos que hemos detectado, y que la consejería ya estaba sobre ellos, de fraude publicitario de algunas marcas que han aparecido en el mercado de mezclas de aceite de girasol y de oliva y las medidas que se están adoptando, en un momento donde el sector está demando la atención de la administraciones ante una situación que no se vivía en décadas en esta zona.”
Por su parte, Francisco Acosta ha señalado que “queríamos venir a Baena para conocer de primera mano cómo es la situación que está viviendo el campo, en qué estado se encuentra los cultivos de cara a la siguiente campaña, esta campaña ya está terminada, con unos datos muy preocupantes, hemos estado por debajo de las previsiones que teníamos en la Junta de Andalucía.”
En este sentido, ha dado a conocer que “hablamos de una merma entorno al 50% de producción con respecto a un año normal, al final hemos ido un poquito por debajo, aunque el rendimiento no ha sido malo del todo, pero estamos entorno a las 141.000 toneladas prácticamente con la campaña terminada en la provincia”.
Acosta ha incidido en que “son datos preocupantes, es cierto que hemos tenido un incremento de precio, pero hemos tenido una subida de costes muy importantes, costes energéticos, de fertilizantes, de abonados, que también ha hecho que esa subida de precios no sea real con respecto a precios anteriores”
El delegado de Agricultura ha significado que “queríamos tener esta visita con la DOP para ver cuál es las situación de cara a la campaña siguiente porque la preocupación máxima que tiene en estos momentos la Junta de Andalucía es la seguía, es la sequía más importante de los últimos años, por eso desde la Consejería de la Junta de Andalucía se ha sacado el tercer decreto de sequía que viene a poner encima de la mesa 163 millones de euros para ayudar a la pérdida de rentabilidad que están sufriendo todos los sectores agrícolas y ganaderos de Andalucía”.
Además, ha explicado que “43 millones van de ayudas directas para intentar proteger el modo de vida de nuestros agricultores y ganaderos, hay que recordar que explotación que tengamos que quitar de agricultura o ganadería tarda muchos años en recuperarse y la prioridad en el tema del agua es salvar los cultivos, salvar las plantaciones, pero evidentemente hay que ayudar a los agricultores y también a la industria a intentar pasar este año”
Entre otros temas tratados en la reunión, Acosta ha detallado que “nos preocupa la sostenibilidad laboral, porque ni no hay cosecha, el año que viene vamos a tener un problema también de mano de obra, de falta de mano de obra que perjudicara mucho a la zona, además hemos abordado el fraude, la DOP se está preocupando para que se produzca un aceite de máxima calidad, para que luego haya personas o entidades que tiren este trabajo que hace la DO para promover el consumo de Aceite de Oliva Virgen Extra  en todo el mundo.”
Al respecto, ha manifestado que “estamos encima, persiguiéndolo y de la mano de la Policía, de la Guardia Civil estamos trabajando para intentar que estos aceites de baja calidad que intentan meter un aceite mezcla como Aceite de Oliva Virgen Extra no lleguen al mercado”
Por último, la alcaldesa de Baena, ha resaltado que “hemos tratado temas muy importantes, que nos preocupan a todos y nos hemos puestos en coordinación para tomar las medidas oportunas”.

Depuradora de Albendin
A peguntas de los periodistas, el delegado ha respondido en relación a la depuradora de Albendin diciendo que “está en proyecto de supervisión por parte de Servicios Centrales, y una vez le den el visto bueno, se podrá pasar a exposición pública y después a licitación, vamos avanzando en un proceso administrativo que es muy farragoso y lento, pero va viendo la luz”

Comparte esta noticia: