José Andrés García Malagón: “el ayuntamiento de Baena va a tener que devolver una subvención de 625.000 euros”.

En rueda de prensa, el portavoz del Grupo Socialista en la corporación municipal baenense, José Andrés García Malagón, ha dicho que “en el día de hoy ya podemos confirmar que el ayuntamiento de Baena ha perdido una subvención, va a tener que devolver una subvención, de 625.000 euros.”
García Malagón ha recordado que “en el mes de julio de 2020 se solicitó esta subvención, fue a raíz de la moción que se presentaba desde la oposición y que salió adelante, al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), para la sustitución de todas esas luminarias que quedaban pendientes en Baena y Albendin, teniendo en el mes de septiembre la resolución por la cual se nos otorgaban 625.000 euros”.
Malagón ha incido en que “en la anterior corporación se sustituyeron el 40% de las luminarias, el alumbrado público de todo el municipio, a través de los fondos de la Agencia Pública de la Energía de la Junta de Andalucía, indicar que en los últimos cuatro años no ha venido ni un solo céntimo para ese fin.”
Por otra parte, ha dado a conocer que “esos 625.000 euros venían a formar parte de un proyecto de 789.000 euros cuyo objetivo era sustituir 1.291 puntos de luz en Baena, en las calles Arrabalejo, Mesones, Coro, Puerta Córdoba, parte del ensanche Avenida Padre Villoslada, Cañete de las Torres, Avenida de Cervantes, Barriada de Pedro Muñoz, el Polígono de Quiebracostillas y en Albendin, donde en la anterior corporación se actuó en la Calle Baena y Luque, quedando pendiente toda la parte del Cerro y el tramo que da Luz a la calle Ciudad de Córdoba, Avenida de la Vega y toda la parte de Santa Ana, quedándose hecha, de esta manera, toda la transformación en cuanto a alumbrado público en Albendin y en Baena en lo que había pendiente”
El portavoz del PSOE ha apuntado que “en la resolución de IDAE se ponía como único requisito que antes del 14 de marzo de 2023, es decir, un año y medio de plazo, ese contrato tenía que estar adjudicado, no sabemos por qué la alcaldesa, que es la delegada de contratación, en este caso tarda diez meses en poner en marcha el expediente, se va a julio de 2022, se queda paralizado y tarda otros cuatro más en reiniciarlo, es decir, de los 18 meses que teníamos para adjudicar, 15 meses se pierden en el inicio del expediente, lo cual ya denota una dejadez absoluta hacia el municipio y, en este caso, en un servicio público como es el alumbrado”.
En su relato, Malagón ha significado que “no es hasta el 14 febrero, cuando se reúne la mesa de contratación donde encuentran una serie de problemas, entre otras cosas, porque algunas de las empresas habían incurrido en baja temeraria y ya nos vamos hasta el 9 de marzo, es decir, cinco días antes de que cumpla el plazo para adjudicar el contrato”
El concejal socialista ha asegurado que “el 9 de marzo se vuelve a reunir la mesa de contratación, tenemos las actas porque son públicas, y en esa mesa de contratación dicen que es inviable hacer ese contrato porque como mínimo se tarda 15 días en formalizar un contrato, llega la fecha límite y perdemos los 625.000 euros”
“No obstante, se hace una serie de gestiones y el IDAE tiene la deferencia, de manera extraordinaria, de dar un plazo más hasta el 28 de abril, para que se pueda volver a intentar esa contratación,
A fecha de hoy, ya nos han confirmado los técnicos que la alcaldesa lo que tiene para firmar es la renuncia a la subvención, porque no se ha movido ni un solo papel, no se ha iniciado el expediente, y por lo tanto, devolveremos esos 625 000 euros”, ha explicado.
Según García Malagón, en relación a esta subvención que se va a perder, “es una pena porque suponía una generación de empleo porque este contrato era para comprar el suministro de esa luz y luego sería los electricistas del municipio los que harían las instalaciones, esto demuestra que no son capaces de ejecutar el dinero que viene” y ha recordado que “se estrenaron en este mandato devolviendo 790.000 euros del Plan de Movilidad, que era un proyecto para intervenir en varias calles de Baena, que además lo hicieron con la abstención de IU y de Iporba, que fueron los que permitieron que esa subvención se devolviera en el pleno y se van a despedir con la devolución de 625.000 euros”
Para concluir, el político socialista ha indicado que “por lo tanto los concejales que, además, ahora concurren a unas nuevas elecciones, no están capacitados para traer dinero a Baena y ni siquiera para ejecutarlo, además de esta subvención, ha habido otra decena de expedientes de reintegros abiertos por la Diputación de Córdoba que también se han perdido, se devolvieron 140.000 euros del museo del olivar”
“Nosotros en 5 o 6 años fuimos capaces de ejecutar 20 millones de euros con los dos Banianas, con los Planes de Movilidad, con los Planes de Eficiencia Energética, con el 1´5% Cultural, cuestiones que nos permitieron poner en marcha infraestructuras importantes, servicios públicos muy importantes en Albendin, el Pabellón Cubierto, la Casa de la Cultura, modificamos en gran parte las calles de Albendin  y en Baena podemos hablar de Torreparedones, del museo del olivar,  del Castillo, de todas esos cambios de luminarias y hora vemos como se esfuma el dinero, en este caso más de 100 millones de las antiguas pesetas, que hoy tristemente podemos confirmar que se han perdido y pediremos responsabilidad,  como no puede ser de otra manera”, ha concluido

Comparte esta noticia: