En Córdoba factura cerca de mil millones de euros
José Manuel Bajo, Secretario del Consejo Regulador de la DOP Baena, ha dicho a Cancionero, en relación a la presencia de la DOP, con seis empresas en el Salón del Gourmets, que “hemos hecho un despliegue muy importante, en un año complicado como es este, pero no se puede perder la posibilidad de posicionar nuestro aceite en los mejores establecimientos de España.”
“Las ferias siempre han sido un estupendo escaparate para nuestro producto, que es un producto Gourmets, tenemos que estar, hemos estado desde la primera edición, consideramos que aquí nos dimos a conocer y tenemos que seguir estando presentes, para nosotros es una parte importante de nuestra estrategia de promoción,” ha explicado
En la visita que el Ministro de Agricultura, Luis Planas y la Consejera de Agricultura, Carmen Crespo, hicieron al stand de la DOP Baena, Bajo ha señalado que “se ha aprovechado la ocasión para decirle que nosotros no podemos competir siendo los más baratos, y no estoy hablando solo de la DOP Baena, sino de Europa, y lo que siempre venimos diciendo es que la Unión Europea, y por ende España, tiene que tomar la bandera de la calidad y de la diferenciación, o sea las Denominaciones de Origen como el producto estrella para competir en el sector agroalimentario, no se puede hablar de aceite sin hablar de Denominaciones de Origen, no se puede hablar de producción agroalimentaria en Andalucía sin hablar de Aceite de Oliva Virgen Extra y dentro de ellas las Denominaciones de Origen y parece que en muchas ocasiones se nos olvida.”
Por otra parte, ha manifestado que “parece mentira que en una provincia como Córdoba en el que el aceite de Oliva Virgen Extra factura cerca de mil millones de euros anuales, sin embargo se le dé muchísima más importancia cada vez que hay algún acto, al vino de Montilla Moriles que es un producto extraordinario, que es una DOP hermana, que factura treinta millones de euros, y no se le dé la importancia debida a un producto tan increíblemente bueno y que genera tantísimo trabajo y riqueza como es el Aceite de Oliva Virgen Extra, desde el punto de vista del desarrollo económico, industrial y de la fijación de la población al territorio no tiene nada que ver el vino, que es estupendo, con lo que hace el Aceite de Oliva Extra, y esas cosas hay que decirlas a nuestros políticos, porque el apoyo que reciben nuestro agricultores, nuestra almazaras no es proporcionado con la importancia de la riqueza que genera”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España