Celebrada la XXI edición del Meeting Cross de Baena Ciudad del Olivar y el Aceite, incluida en el Circuito Provincial de Carreras Populares 2023, que ha congregado varios centenares de corredores para una cita ya mítica del atletismo en la provincia.
El concejal de Deportes Joaquín Morales ha dicho que “es importante mantener este tipo de pruebas, es un referente en este tipo de competiciones y supone una proyección en todos los sentidos de la ciudad,”
“Ha contado con unos 310 participantes en la carrera absoluta, lo que supone el 90% de las inscripciones previstas, de Lucena, de Montilla, de Córdoba y de Baena, además media hora antes han comenzado las distintas categorías que han continuado hasta unos minutos antes de la entrega de trofeos”, ha destacado Morales
El concejal de deportes ha indicado que “en las actividades deportivas lo que menos cuenta es el presupuesto, lo importante es que con ello dinamizamos desde el punto de vista deportivo y económico, no solo Baena sino también la comarca”,
Por último, ha agradecido la colaboración de todas las personas que ha intervenido para el buen desarrollo de la actividad deportiva, para la cual se ha tenido que pedir autorización a propietarios y a la delegación Provincial de Medio Ambiente en Córdoba
Rafael Santano, técnico de deportes, ha señalado que “el Meeting Cross se ha ido adaptando a lo que la gente ha ido demandando, siempre hemos querido ser una carrera humilde y tan solo nos hemos querido destacar en la rentabilidad social que la misma pudiera tener, de ahí que la carrera sea gratuita desde sus comienzos, con un tope de 300 a 350 participantes, se movilicen a unas 600 personas y que cuente con una gran colaboración de empresas, entidades e instituciones”, apostando por la calidad de la actividad.
En cuanto al trofeo que se ha entregado, “está relacionado con el olivar y el aceite, simulando el tronco del olivo y las aceitunas, independientemente se han entregado algunos obsequios y regalos de algunas empresas de Baena”
Curro Candador, Secretario General de la Federación Andaluza de Atletismo, organizador de eventos deportivos y cronometraje de pruebas deportivas, ha significado que “la carrera se ha desarrollado tal y como estaba prevista y aunque el campo estaba seco, el circuito ha podido ser más duro de lo previsto, pero la prueba ha sido todo un éxito, si la gente repite eso es una buena señal”.
El montillano del Trotasierra, Jesús Alguacil Barba, fue el mejor en la prueba reina, gracias a una marca de 44:16, el podio lo completaron Alberto Gómez Huete (Club Maratón Lucena) y José Antonio Hurtado Marín (Surco Aventura), con 44:42 y 45:57, respectivamente.
Por su parte, la atleta de Los Califas, Rocío Márquez Córdoba, fue la primera clasificada con un tiempo de 58:17 en meta, seguida de Laura García Rascón (Indea) y Rosa María Cruz Cano (Club Media Legua), con 1:00:12 y 1:01:23 cada una.
Más historias
Más de 1000 personas participación en la X Quedada de la Mujer
Subbética Trail 2025: Pasión, sudor y gloria entre montañas
Diego de la Fuente y Rocío Marqués, ganan en el XXIII Meeting-Cross de Baena