En la Parroquia de Santa María la Mayor, con la presencia de la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, el consiliario de la Cofradía de la Virgen Cabeza y su presidente, Juan Laguna y Rafael Lozano, respectivamente, se ha dado a conocer el XVII Pregón de la Romería, a cargo de Pablo Mondejar Expósito, y el cartel anunciador de las fiestas, a cargo de Ana Guijarro Párraga
Pregón sentido, vivido, apasionado, de profunda devoción a la Morenita y cartel que pone de manifiesto el dominio de las nuevas tecnologías aplicadas al mundo del arte, sin desvirtuar la realidad.
Pablo Mondejar ha dicho que “le tengo devoción a la Morenita desde la cuna, yo me he sentido muy a gusto diciendo el pregón, muy tranquilo, los tiempos los tenía bastante medidos.”
“El pregón lo he estructurado, tocando sobre todo los corazones, hablando un poquito de historia, no solamente de la hermandad de Baena que es antiquísima, sino haciendo también un homenaje a todas las filiales cordobesas que han existido a lo largo y ancho del tiempo y a Córdoba en general, porque es una provincia marina por excelencia, aquí hay grandes devociones a la Virgen de Araceli o Nuestra Señora de la Sierra”, ha explicado
Mondejar ha significado que “junto al apunte histórico he tocado el corazón de la gente con dos exaltaciones poéticas, sobre todo, una al comienzo y otra al finalizar, además ha cantado el Coro Romero de la Virgen de la Cabeza de Baena, por lo tanto, presentación poesía y las presentaciones típicas de cualquier tipo de evento de esta importancia”
Pablo Mondejar ha destacado que “el pregón tiene una reflexión, tenemos que vivir la Romería dándole gracias a la Virgen por lo que ella y la vida nos da, cada vez que llega el mes de abril nos tenemos que sentir dichosos porque puede ser el último, nunca se sabe dónde vamos a estar el año que viene, incluso donde vamos a estar mañana”
El pregonero ha dado ha dado a conocer que “he hablado también del COVID y, en ese sentido, le quiero dedicar el pregón a todas aquellas personas, especialmente de este pueblo y de los alrededores, que tristemente se nos han ido antes de tiempo a causa de esta lacra”.
Por último, ha dado su opinión del cartel “es una obra magnifica, es un gran cartel para un gran pueblo y una grandísima romería como es la de la Virgen de la Cabeza”.
La autora del cartel, Ana Guijarro, ha señalado que “en el cartel he querido aunar el presente con el futuro y con el pasado porque, como ha dicho el párroco, solamente sabiendo de dónde venimos podemos saber hacia dónde vamos, y creo que ha sido también una apuesta poder decir que los jóvenes estamos aquí, los jóvenes también tenemos fe y queremos participar de todo esto, queremos que se nos tenga en cuenta”
En cuanto a la técnica utilizada, Guijarro ha detallado que “es una composición de unas fotografías que he cogido de internet utilizando un programa que, en digital, en diseño gráfico, se suele utilizar mucho, tenía claro que si lo hacía tenía que ser algo moderno, lo que tenía claro era la técnica,” y ha agradecido “la oportunidad que me han dado de hacer algo grande para el público, me llevo un buen recuerdo de la gente que me ha dicho que le ha gustado.”
Rafael Lozano, presidente de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza, ha manifestado que “el Pregón ha sido excelente, es una persona conocida por la cofradía de hace muchos años, y no esperaba menos de él, en cuanto al cartel es lo que se esperaba, con la utilización de las nuevas tecnologías”.
Por su parte la alcaldesa de Baena, Cristina PIernagorda, ha expresado que “ha sido un pregón con conocimiento” y de la autora del cartel, “hoy hemos descubierto a una nueva artista, que no solo sabe jugar a baloncesto”
Juan Laguna Navarro, consiliario de la cofradía, ha significado que “ha sido un pregón sintético, pero a la vez cargado de un sentimiento concreto y específico como es la devoción a la virgen y sobre todo a Nuestra Señora de la Cabeza.”
“En relación al cartel, tengo que decir que es una conjunción de modernidad, pero a la vez cargado de un sentido, seguro que cada uno de los colores cada uno de los diseños, cada uno de los aspectos de este cartel tiene una razón de ser”, ha explicado
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España