Juan Carlos de Prado, presidente de la Asociación de Vehículo Clásicos y Antiguos de Baena, ha dicho a Cancionero que “estas rutas comenzaron en el 2009, de la mano de unos amigos que participábamos en otras rutas y que teníamos vehículos clásicos, antiguos y pensamos que era conveniente hacer una asociación, este año hacemos la décimo cuarta edición”
“Se llama Baena Oliva Virgen porque queremos promocionar nuestro aceite y nuestra zona, rutas que todos los años no son iguales, vamos cambiando de un año para otro, recorridos que todos los años los suelo hacer yo previamente, y para los que las motos están preparadas”, ha detallado
De Prado ha indicado que “la distancia que en esta ruta se han recorrido 64 kilómetros, en tres etapas, de Baena a Nueva Carteya, de este municipio a Cabra por las cumbres, y de Cabra a Doña Mencia, por la carretera antigua, hasta llegar a Baena.”
En cuanto a los participantes, el presidente de las Clásicas Baenenses ha señalado que “el que ha venido del lugar más lejano ha sido de Tánger, también de Valladolid, de Madrid, de Castellón, aunque suelen venir más de Granada o Córdoba y, por supuesto, de Baena que hacen un total de más de 90, una mayor participación que otros años, no queremos que se nos masifique ya que eso nos impediría atenderlos bien.”
En relación a las motos, ha manifestado que “la condición es que deben tener más de 30 años y estar en buen estado para los recorridos, de cualquier tipo de marca, de Rusia, de España, con Sidecars o sin sidecars.”
Por último, ha recordado que “para hacer la ruta se han tenido que pedir una serie de solicitudes a la subdelegación del gobierno, a los ayuntamientos de la zona, además se han tenido que hacer un seguro de la Federación Española de Vehículos Antiguos y se ha hablado con las policías locales de los distintos municipios
“Agrademos las muchas colaboraciones recibidas de talleres, de la DOP Baena, Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe, Almazara Núñez de Prado, del ayuntamiento de Baena, que nos ha permitido realizar la actividad y entregarle una bolsa de regalo a los participantes, así como entregar un detalle al motorista que ha venido de más lejos, al más veterano, al más joven o al club con más inscritos”, ha concluido
Por su parte, Juan José Castro, concejal de agricultura y medio ambiente del Ayuntamiento de Baena, ha dado a conocer que “el ayuntamiento de Baena ha colaborado en esta ruta lo que puede y todo lo que nos ha solicitado la organización, cartelería y entrega de premios”
“Se trata de una iniciativa que nos parece fundamental ya que abarca muchísimas cosas, turismo, aceite, agricultura, económica, gastronomía, a nosotros nos permite disfrutar de estas motos clásica y a los que vienen de Baena y se lleven un buen recuerdo de nuestra ciudad y que esto sea un atractivo para que vuelvan en los próximos años”, ha destacado
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España