Rafi Crespín, “en Zuheros tenemos unos 248 pensionistas, la subida de la pensión supone unos 67 euros, y eso significa una inversión en el municipio de 2.3 millones de euros al año”

La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en el Congreso, Rafi Crespín, ha informado que el Gobierno de España “cumple con la provincia de Córdoba” y que prueba de ello es “el Plan de Recuperación que, a fecha de finales del pasado mes de febrero, cuenta con un total de 3.577 actuaciones, ya en ejecución, por valor de más de 118 millones de euros, sufragados gracias a los fondos europeos, son proyectos relacionados con la cobertura de la banda ancha, las familias y las empresas, con el ahorro energético, con la movilidad, turismo o industria”.  
En una atención a medios, realizada en Zuheros, junto al candidato socialista a la Alcaldía, Juan Manuel Poyato Cuenca, Crespín ha abundado en la importancia de la inversiones que se están realizando en la provincia gracias a los fondos Next Generations que nutren el Plan de Recuperación y que, en el caso de mejoras en la conectividad de la provincia, hacen que “más de 29.000 hogares y empresas de 71 municipios de Córdoba ya se estén beneficiando de la ampliación de la conectividad digital, a través del programa único Banda Ancha”.
En cuanto a movilidad y reducción de emisiones, tres son los municipios de la provincia que ya están desarrollando proyectos de mejora con cerca de 11,6 millones de euros de financiación, concretamente la capital, Montilla y Priego de Córdoba, los dos últimos con una inversión aparejada de unos 300.000 euros cada uno, a los que se suman los 8 proyectos para la transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad con cerca de 21,2 millones de euros de financiación en el Valle del Guadiato, Córdoba capital, Añora, Baena, Villafranca de Córdoba, la Subbética, Los Pedroches y la Sierra Morena cordobesa
Rafi Crespín exigió “celeridad y diligencia” al Gobierno de Moreno Bonilla tras conocerse que ha dejado sin gastar más de 2.000 millones de fondos europeos en 2022, además de reducir las inversiones propias de la Junta en un 42%, mientras que el Gobierno de España y la UE sí aumentaron sus inversiones”, la dirigente detalló que de los más de 4.000 millones recibidos por la Junta de Andalucía de fondos europeos “no se ha hecho la mitad de lo que se debería, ya que el grado de ejecución a 31 de diciembre de 2022 ha sido sólo del 48%, lo que significa que se ha dejado sin gastar 2.080 millones de euros en fondos de la Unión Europea; es decir, la Junta ha dejado más dinero sin gastar del que ha ejecutado”.
Asimismo, indicó que en materia de agua se han dejado de gastar 300 millones del presupuesto, y lo mismo sucede en materia de vivienda, donde de los 146 millones aportados por el Gobierno central, más del 82% están aún sin ejecutar. “El preocupante dato de ejecución del Gobierno de Moreno Bonilla ha provocado incluso un tirón de orejas de la Cámara de Cuentas de Andalucía”, apostilló.
Rafi Crespin ha agradecido “el trabajo del alcalde en beneficio del municipio” y ha indicado que “en estos 48 días que nos quedan el Partido Socialista, que es un partido de gobierno, se va a dedicar a lo que ha hecho siempre estar cerca de la gente, convencer a la gente, comprometerse a satisfacer las necesidades que la gente nos pone sobre la mesa, para seguir generando oportunidades y futuro en este territorio y partido judicial.”
Crespin ha manifestado que “la recuperación que hemos tenido después de un pandemia, de una guerra como la de Ucrania ha sido posible porque hemos estado al lado de la gente y me gustaría poner un ejemplo que se puede extrapolar a cualquier municipio, por muy pequeñito que sea, que es el tema de la subida de las pensiones, los pensionistas de Zuheros, aquí tenemos unos 248 pensionistas, la subida de la pensión supone unos 67 euros y eso significa una inversión en Zuheros de 2.3 milones de euros al año, eso es un inversión en la gente.”
Por su parte, Juan Manuel Poyato Cuenca ha dicho que “este ha sido un encuentro del partido judicial donde se encuentra Zuheros, que yo estoy asistiendo por primera vez como alcalde y candidato a la alcaldía”.
“Nos presentamos con muchísima ilusión y se trata de poner encima de la mesa todas necesidades, propuestas y dificultades para formar esas candidaturas que se van a presentar, en esta reunión se han debatido todas las problemáticas que puedan surgir y se han puesto ideas nuevas también y valorado todas esas actuaciones y datos recopilados para preparar un proyecto que va a hacer ganar las elecciones del próximo 28 de mayo”, ha señalado Poyato Cuenca.

Comparte esta noticia: