Crespín alienta a solicitar las ayudas al comercio por valor de 107 millones activadas por el gobierno de España

La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en el Congreso, Rafi Crespín, ha alentado al comercio de la provincia de Córdoba a concurrir a las tres líneas de ayudas al sector por un montante de más de 107 millones de euros activadas por el Gobierno de España y cuyo plazo de convocatoria arrancó el pasado 14 de marzo y estará vigente un mes hasta mediados de abril.
En una atención a medios junto a la candidata socialista a la Alcaldía de Baena, la senadora María Jesús Serrano, Crespín ha detallado una primera línea de ayudas de 60,8 millones para el apoyo a mercados de abasto, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización destinadas a “avanzar en digitalización”; así como una segunda línea de ayudas por valor de 22 millones para el apoyo de la actividad comercial en zonas rurales de hasta 5.000 habitantes, y un tercer paquete por 23,4 millones para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas, esto es, la innovación y modernización de la oferta comercial local ligada a la llegada de visitantes a zonas comerciales turísticas y que se caracterizan por presentar una oferta comercial consolidada vinculada al turismo.
“Hemos conocido en los últimos días que más de 500 locales de comercio de proximidad en Córdoba capital han cerrado, y estamos seguros que a ellos se han unido centenares más a lo largo de toda la provincia, y es por eso que los gobiernos tienen que responder a las necesidades urgentes que padece el sector”, informó la dirigente. “Estas convocatorias que ha sacado el Gobierno de España están para eso, para ayudarles, por lo que le exigimos al Ayuntamiento de Baena que se acoja a estas líneas de ayudas que discriminan positivamente a las zonas rurales, en este caso de apoyo a la digitalización, o para el fomento y la mejora de los mercados de abasto”.
Las ayudas publicadas en BOE por el Gobierno de Pedro Sánchez van dirigidas al sector productivo del comercio del que, sólo en la provincia de Córdoba, dependen más de 30.500 trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena y otros 14.700 trabajadores por cuenta propia. A estos fondos se suma otra convocatoria de ayudas para la mejora y competencia digital de las empresas del comercio, Fondo Tecnológico, que cuenta con un importe de financiación para 2022-2023 de 100 millones de euros, correspondiéndole a Andalucía en el primer ejercicio, cerca de 9 de los 50 millones de euros previstos.

REFERENTE COMERCIAL EN EL GUADAJOZ

Por su parte, la senadora por el PSOE de Córdoba y candidata a la Alcaldía de Baena, María Jesús Serrano, incidió en que “desde las administraciones públicas debemos cuidar y proteger al comercio de proximidad, más desde el Ayuntamiento si cabe por ser la administración más cercana al ciudadano porque dan empleo, actividad económica, dinamizan nuestras calles y hacen que los pueblos tengan vida”.
Serrano recordó las dificultades sufridas por el sector debido a la pandemia y a la crisis por la Guerra en Ucrania y lamentó el “poco apoyo que hemos percibido por parte del actual equipo de gobierno local en Baena para el comercio de proximidad, que era tan referente en la comarca del Guadajoz y que tanto empleo y riqueza económica generaba”.
“Ha habido una reordenación del tráfico caótica, con falta de aparcamientos e imposibilidad de llegar al Mercado de Abastos con el consiguiente perjuicio para los tenderos como consecuencia de una obra en las instalaciones mal planificada que aún no está terminada, pese a estar en garantía, y que posiblemente se pierda la posibilidad de rematarla adecuadamente en plazo”, reprochó la candidata socialista, quien también reprochó el retraso que acumula la licitación de la climatización.
“Ahora más que nunca, el comercio, tanto del casco antiguo como del ensanche, necesita del apoyo de su ayuntamiento y necesita que sea diligente y eficaz: no queremos que haya dos Baenas, queremos que todo el comercio de nuestra ciudad tenga las mismas oportunidades y que vuelva a ser referente de la comarca para alentar a vecinos y vecinas de otros municipios a que vengan a comprar aquí”, arguyó Serrano para solicitar “una reordenación del tráfico, apoyo al comercio, y que el Ayuntamiento de Baena se acoja a las subvenciones que hay ahora mismo por parte de la Diputación de Córdoba y del Gobierno de España”.

Comparte esta noticia: