Almazara Gómez Cano S.L y la SCOA Germán Baena, Plata
La ciudad portuguesa de Beja acogió el pasado 10 de marzo la cata del X Concurso Ibérico a la Calidad del Aceite Virgen Extra 2023, Premios Mezquita, organizados por la Academia del Vino de Córdoba, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba.
Según el Consistorio cordobés, un total de 40 catadores han sido los encargados de valorar casi 150 muestras y galardonar a los mejores aceites de oliva virgen extra de la Península ibérica.
El Concurso Ibérico a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra-Premios Mezquita tiene como objetivo recompensar el trabajo de los olivareros y elaboradores de España y Portugal e incentivar el interés de los productores y envasadores en la mejora de sus productos.
También pretende estimular la demanda de los aceites premiados, que deben pertenecer a la campaña de la presente convocatoria y proceder de un lote comercializado o preparado para comercializar durante el año en curso.
A continuación damos a conocer los tres primeros aceites más puntuados y las Cooperativas de la DOP Baena que han obtenido Premio Gran Mezquita y Premios Oro.
Premios Gran Mezquita
• Hadrianus, de Conde de Mirasol, 99 puntos.
• Pago Francisco Gómez Cornicabra, de Hacienda la Serrata, 98 puntos.
• Recuérdame, de Aceitex, 98 puntos.
• Virrey del Pino, de Olivarera Ntra. Señora de Guadalupe, 96 puntos.
Premios Oro
• Carcahueso, de Rafael Castro Mata, 95 puntos.
• Almaoliva Bio Kosher, de Almazaras de la Subbética, 94 puntos.
• Molino de Genil Coupage, de Molino de Genil, 93 puntos.
• La Laguna Selecta, de Sucesores de Hermanos López, 92 puntos.
• Monteoliva Oro Pajero, de Coop. Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra, 92 puntos.
Además, la Cooperativa Nuestra Señora de la Sierra de Cabra ha conseguido Premios Mezquita, Plata (84 puntos) con el aceite Monteoliva Oro Conpage FM, Bronce (80 puntos) con el aceite Monteoliva Oro Gama Envero y Bronce (78 puntos) con el aceite Monteoliva Oro Conpage
También, ha obtenido Oro en los Premios Mezquita (90 puntos) la Cooperativa Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencia con el aceite El Henazar; la Almazara Gómez Cano S.L.Plata (87 puntos) con su marca Caserío de Hornerico y la SCOA Germán Baena, Plata (83 puntos), con el Aceite Duque de Baena.
Una de sus singularidades del concurso, en el que compiten almazaras de España y Portugal, es que sólo pueden participar aoves envasados, no conjuntos o partidas almacenadas en grandes volúmenes. Los premios se conceden al aceite que puede adquirirse en el mercado
La entrega de premios se realizará en un acto solemne organizado por el Aula del
Vino, el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba el 12 de abril tal y como apuntaba a Cancionero Manuel López Alejandre en el Patio Barroco del Palacio de la Merced de Córdoba
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España