Botella “nosotros hoy nos hemos comprometido, a que a partir del próximo lunes va a venir tres días a la semana”.
La delegada Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Córdoba María Jesús Botella a dicho en Luque que “estamos en el ayuntamiento con su alcaldesa, Felisa Cañete, a la que quiero agradecer la colaboración que siempre hemos tenido, ella como alcaldesa y yo como Delegada de Salud, para visitar el consultorio médico de la localidad.”
“En el municipio de Luque existe un malestar, porque hace un tiempo, antes de que se jubilara el doctor Jimeno, venia el médico pediatra aquí cinco días a la semana, durante una hora y media, pero con su jubilación, se ha tenido que reducir el número de días que venía a localidad el pediatra”, ha explicado
Botella ha incidido en que “es cierto que ha habido alguna semana que ha venido dos días, nosotros hoy nos hemos comprometido, a que a partir del próximo lunes va a venir tres días a la semana, y que cuando logremos contratar, para cubrir la jubilación del anterior pediatra, volverá a venir a este municipio el pediatra todos los días de la semana.”, asegurando que la asistencia sanitaria a los niños de Luque está garantizada “porque las urgencias son atendidas”.
La delegada Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha recordado que “este municipio pertenece a la Zona Básica de Salud de Baena, que incluye los municipios de Baena, Luque, Zuheros y Albendín, y la plantilla de facultativos de esta zona son quince médicos de familia, tres pediatras y un médico de refuerzo. De los quince médicos de familia, once están en Baena, dos en Luque, uno en Albendín y otro en Zuheros.”
En cuanto a los pediatras ha indicado que “de los tres médicos pediatras, había dos en Baena y uno que compartía sus tareas entre Baena y Luque, pero con la jubilación del doctor Jimeno, se ha tenido que reducir el número de días que viene a Luque el pediatra.”
María Jesús Botella ha señalado que “desde la Junta de Andalucía, con todos los problemas que sabemos existen, sobre todo de personal, porque hay un tema estructural, de falta de médicos, que no solo afecta a Córdoba y a Andalucía, sino a toda España, problemas que tenemos que ir gestionando cada día, la apuesta de la Junta por el servicio público de Salud es incuestionable”
En este sentido, ha apuntado que “en Luque, desde hace un mes, tenemos una enfermera específica para el público infantil, figura nueva que está en el servicio andaluz de salud en toda Andalucía, porque queremos humanizar más aún la relación de la familia, del niño, con su enfermero/a referente.”
Además, ha hecho referencia a que “tenemos también la enfermera escolar, que se incorporó con el COVID, que está haciendo un papel importantísimo y la enfermera encargada referente de las residencias de mayores, con un papel también fundamental”, subrayando que “la apuesta por la Sanidad Pública es absoluta, por ejemplo, la vacuna de la meningitis, que antes había que pagar, desde el año pasado es gratuita”
Al respecto, ha manifestado que “la vacuna del papilomavirus se está empezando también a poner por primera vez a los niños de 12 años, se está haciendo el calendario vacunal más amplio de toda Europa. Estamos aumentando los programas de cribado de cáncer de mama por ejemplo, antes para la franja de edad de 50 a 69 años y se ha ampliado a los 70, 71 y 72 años, haciéndolo también a los 47, 48 y 49 años; así como el cribado de cáncer de colón entre otros”.
“Mi visita hoy aquí responde al interés que tengo por el sentir y la preocupación de las familias de Luque y, por supuesto, porque así me lo pidió la alcaldesa y mis compañeros del Partido Popular, el mantener una reunión, y el compromiso es claro, repondremos el pediatra los cinco días a la semana, en cuanto consigamos contratar a un pediatra, lamento que el rato que hemos estado aquí no poder haber hablado como hubiese sido deseable, a mí me gustaría poder hablar serenamente con todas las personas de Luque que así lo deseen, ofreciéndome a mantener una reunión donde se pueda hablar tranquilamente”, ha concluido.
Por último, la responsable de salud en la provincia de Córdoba ha insistido en que “la política de personal que se viene haciendo con el gobierno de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía es una política de personal, que ha favorecido muchísimo las condiciones, no solo laborales sino también retributivas del personal del SAS, antes existían contratos de días, de fines de semana, de horas, ahora el 65% de la plantilla del SAS tiene la plaza en propiedad, antes sólo era el 30%; además de haber incrementado el presupuesto y la plantilla en un 35%, con una plantilla en torno a 125.000 personas”.
Por su parte, la alcaldesa de Luque ha dado “las gracias a María Jesús Botella por estar hoy aquí en Luque, ella nos ha hablado de las bondades del Sistema Andaluz de Salud, quizás su obligación como delegada, pero yo como alcaldesa que está aquí día a día, padeciendo, sufriendo con mis vecinos y en carne propia, pues seguramente le podría hablar de las deficiencias que tenemos”
“Yo no estoy hoy aquí para reivindicar una sanidad pública mejor, sino ante un problema que se está agravando y que la delegada conocía perfectamente, no sólo cuando se jubiló el doctor Jimeno en septiembre, sino que ellos tenían que haber previsto esta situación, por ello estoy aquí, junto a mis vecinos y vecinas, para reclamarle que tengamos la misma asistencia de pediatría que teníamos, cinco días a la semana, una hora y media”, ha puntualizado.
Felisa Cañete ha argumentado que “la reclamación que hice por escrito a la delegada, en septiembre, sin respuesta por su parte, se reiteró en febrero, sin respuesta, aunque es cierto que su secretaria o alguien de su delegación, se puso en contacto conmigo, para venir, de un día para otro, el 2 de marzo, día que yo no podía por temas de agenda y cuando se programó este día yo he cambiado toda la agenda y estoy aquí con ella, para reivindicarle que estamos hablando de una población infantil de 272 niños”
Cañete se ha apoyado “en el derecho constitucional” que como ciudadanos tienen “pero que ellos no se pueden defender por sí mismos y por eso lo tenemos que hacer los adultos, queremos sólo la asistencia pediatra que teníamos antes y lamentablemente hoy nos viene con la noticia de que eso no puede ser, que se van a mantener tres días, pero creo que no se va a cumplir porque ese era el compromiso y nos hemos encontrado ya con semanas en las que ha venido dos días, otras uno, porque también es lógico que la pediatra que esté saliente de guardia no pueda o porque se ponga enferma, por ello esa no es la solución”
“Como alcaldesa, porque es mi obligación, y como madre de una niña de cuatro años, lo que le pido es sensibilidad, que estamos pidiendo un pediatra para nuestros niños y niñas de Luque, que no es de recibo que tengamos que ir a urgencias de Baena o de Cabra para que los vean, con el inconveniente de que muchas veces son los abuelos los que tienen a los niños y carecen de medios de comunicación para ello. Apelo a su sensibilidad para que lo antes posible se cubra el pediatra los cinco días a la semana. No tiene ningún trasfondo político, solo queremos recuperar un derecho que ya teníamos, porque con la salud de los pequeños no se puede juega”, ha resaltado.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba