Javier Alcalá de la Moneda “como media estamos entre el 30% o el 40 % de la campaña del año pasado”

El presidente del Consejo Regulador de la DOP Baena, Javier Alcalá de la Moneda, ha dicho a Cancionero que “en nuestra Denominación de Origen la campaña está cerrada y este año como media estamos entre el 30% o el 40 % de la campaña del año pasado, que no fue una gran campaña, fue una campaña media”.
“La pérdida ha sido fue significativa, si yo hablo de cooperativas muy cercanas a mí, la cosecha ha sido un 70% inferior, es verdad, que con los rendimientos estamos con el 30 % del aceite, pero es que eso es de una muy mala campaña, una desastrosa campaña con muy poco aceite, muy poco Virgen Extra, la verdad es que pocas cosas positivas puedo decir de esta campaña, me gustaría olvidarla cuanto antes y que lo que venga sea mejor”, ha explicado.
Además, Alcalá de la Moneda ha indicado que “estamos todo el mundo luchando por este mundo del aceite que es tan complejo, que es tan difícil, que es tan impredecible, yo puedo llevar 20 años en un consejo rector y le digo que cuando me pregunta que cómo va a reaccionar el mundo del aceite en cuanto a precios y demás, no lo sé, un mercado inestable, que oscila mucho ahora mismo.”
“Esperábamos que el aceite siguiera subiendo, porque es que no hay aceite, y sin embargo el mercado se ha estancado, nosotros nos tememos que esté entrando mucho aceite de fuera, nos costa que prácticamente los compradores ya han vaciado las bodegas de Túnez y Turquía, el aceite que queda está aquí en España, lo normal es que subiera de precio y que tuviéramos ya los compradores internacionales aquí, pero ahora mismo, para nuestra sorpresa, está el aceite, el mercado del aceite un poquito parado”, ha destacado
Por último, ha señalado que “hay mucho lampante, porque es lo que más abunda por lo que el Virgen Extra prácticamente no hay, y lo normal es que suba, estamos con uno precios de 5´70 y 5´80 y no nos gustaría que subiera, tan poco sería bueno un precio de 6 euros en origen porque eso retrae al consumo, el precio debería ser alto, pero no excesivo, porque haría derivar hacia otro tipo de grasas”

Comparte esta noticia: