Terminan las actividades con motivo del 30 aniversario de la apertura al público de la Cueva de los Murciélagos de Zuheros.

Sandra Fernández, concejala de turismo del ayuntamiento de Zuheros, ha dicho a Cancionero que “el balance que podemos hacer de las actividades realizadas con motivo del 30 Aniversario de la apertura de la Cueva de los Murciélagos al público
es muy, muy positivo, más de lo esperado.”
“Hemos recibido visitas y han participado en las actividades realizadas personas de todos los puntos de España, siendo muy importante el haber llegado a tanta gente y de tan lejos”, ha explicado.
Fernández ha enumerado algunas de las actividades que han contado con mucha participación: “los talleres, las jornadas de fotografía espeleológica y de los grupos espeleológicos de toda Andalucía, el concurso de literatura o los reconocimientos, han tenido muy buena acogida y algunas, por su aceptación, igual volvemos a repetir.”
La concejala de Turismo ha recordado que “las actividades comenzaron a finales del mes de abril, con un pequeño concierto experiencial con instrumentos hechos a mano, en el interior de la cueva y terminamos con una recreación histórica distinta a la que se han podido ver en otras ocasiones”
Sandra Fernández ha destacado “el apoyo recibido de la Asociación Andaluza de Espeleología, en concreto del vicepresidente del Grupo de Espeleología G-40, Rafael Bermúdez, que, junto con Antonio Jesús Poyato, ha sido uno de los coordinadores de la actividad”.  
En cuanto al presupuesto, ha apuntado que “salvo algunos detalles al ayuntamiento no le ha costado nada, contándose con una subvención extraordinaria aportada por la Diputación de Córdoba de 36.000 euros”
La responsable de turismo del ayuntamiento de Zuheros ha dada a conocer que “en relación a proyectos futuros relacionados con la cueva hay algunos en mente, no los tenemos fijados ni programados y no podemos desvelar porque están en el aire, aunque sí tenemos muy claro qué sí vamos a seguir teniendo las visitas teatralizadas de forma puntual, porque es una forma de ver la cueva totalmente diferente.”
Por último, ha recordado que “en condiciones normales, con datos anteriores a la pandemia, la cueva la suelen visitar unas 20.000 personas al año, y que, con motivo de la clausura de estas actividades, durante el último domingo de este fin de semana, “las visitas gratuitas a la cueva han contado con cuatro grupos de 30 personas en cada uno de ellos.”
Actividades realizadas
Las actividades realizadas han sido, el sábado 18 de marzo, en la Plaza del Castillo, tuvo lugar la inauguración de la exposición fotográfica «La Cueva de los Murciélagos en Zuheros»
Posteriormente se realizaron talleres de prehistoria, supervivencia, pinturas prehistóricas, pintacaras y de marionetas, un pasacalles de la «Batucada Samborejo» y una teatralización divulgativa «Antes del descubrimiento de la Cueva».
El domingo 19 de marzo se celebró un taller de pintura rupestre y una exhibición de tiro con arco en el Observatorio de la Cueva de los Murciélagos. Posteriormente, se realizó una visita teatralizada a este monumento natural.

Comparte esta noticia: