Juan Carlos Cruz, mayordomo la cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, ha dicho a Cancionero que “en el cabildo ordinario de la cofradía del pasado 17 de febrero, en el apartado de ruegos y preguntas varios hermanos, hicieron una serie de propuestas que como no iban en el orden del día no se podía aprobar, por ello para poder debatirlas y aprobarlas, si procedía, se convocó un cabildo extraordinario, que es el que se ha celebrado recientemente”.
Cruz ha indicado que “en el orden del día había dos propuestas, por un lado, la aprobación si procedía, de elevar al pleno del ayuntamiento que la calle Del Moral pase a denominarse Pablo Lucena Arriero, “Pablito”, dando traslado si se aprobaba al resto de cofradías de Semana Santa para su adhesión, porque no olvidemos que Pablo Lucena ha pertenecido a varias cofradías, siendo una persona muy querida en Baena y por todos los cofrades, y la segunda propuesta, era la aprobación, si procedía, de nombrarlo a título póstumo Hermano Mayor Honorario de la Cofradía e iniciar los trámites para el caso de que se aprobara, como así fue, para su confirmación por la diócesis de Córdoba”.
El mayordomo de la cofradía ha indicado que “en el cabildo el hermano mayor leyó un memorándum, haciendo un repaso de la trayectoria cofrade, no solo de nuestra cofradía sino del resto, y de todos los reconocimientos que había tenido Pablo Lucena. Todas las propuestas fueron aprobadas por unanimidad”
Juan Carlos Cruz ha señalado que “los trámites a seguir serán los que marque la autoridad civil, en este caso el Ayuntamiento, y se van a recoger firmas para que aquella persona que lo desee se pueda adherir a esta propuesta, porque era muy conocido no solo por el mundo cofrade sino también por muchas personas que vivían incluso fuera, ha sido una institución en Baena”.
Po otra parte, ha dado a conocer que “la aprobación como hermano mayor honorario de la cofradía va a ser a corto plazo, ya tenemos la documentación y se va a elevar al obispado de Córdoba para que lo antes posible esté resuelto el expediente. En relación con la aprobación de la calle para Pablo, desconocemos los tiempos. Este ha sido el único nombre barajado para la rotulación de la calle, el incluir Pablito ha sido porque era el nombre cariñoso con el que lo conocía todo el mundo.”
Por último, ha apuntado que “oficialmente no se ha hablado con los grupos políticos de Baena, ya se les transmitirá de forma oficial la propuesta, la solicitud, acompañada de un expediente donde se incluirán los méritos que entendemos tenía Pablo para ser merecedor de la calle, entre los que podemos señalar algunos menos conocidos, todos saben que además de fundar la cofradía adquirió nuestra imagen titular que la donó a la cofradía, a la parroquia de Santa María la Mayor. También donó el Cristo de la Humildad, de la hermandad de los Cebolletas, pero algo menos conocido es que era una persona muy humilde, siempre decía, desde el convencimiento, no ser merecedor de nada y muy trabajadora, muy perfeccionista, un cristiano muy comprometido con la iglesia, en obras de caridad, gran amante de nuestra Semana Santa. Ha sabido transmitir a la cofradía y a sus tres hijos todos esos valores humanos”.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación