La sede de la Mancomunidad del Guadajoz acogerá durante los días 14, 15, 20 y 21 de marzo, un curso, que se dirige a dotar de herramientas de capacitación y apoyo a personas cuidadoras de la comarca.
Un total de 15 alumnos de todos los municipios de la Mancomunidad, y de algunas localidades de fuera de la comarca, participan en esta acción formativa, que bajo el formato de “píldora formativa” se desarrollará en el marco del programa Territorio Social Córdoba, en el que participan la Mancomunidad del Guadajoz, (junto con el resto de mancomunidades de la provincia de Córdoba), que cuenta con la coordinación de Fundecor y la financiación de la Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Empleo, con el objetivo de establecer medidas de desarrollo y fomento de la Economía Social en el territorio de la provincia.
Esta acción formativa que se realizará de manera presencial, se dirige principalmente, a personas interesadas en adquirir capacitación en habilidades personales y emocionales vinculadas al sector de los cuidados a personas. También se abordarán recursos formativos sobre derechos laborales, condiciones de trabajo y oportunidades para implementar iniciativas o proyectos innovadores en el sector de los cuidados y atención a personas dependientes, a través del autoempleo o la cooperativización de estos servicios.
El curso, pretende además impulsar y apoyar, el desarrollo de acciones que fomenten el emprendimiento en la economía social, la innovación y el desarrollo de los entornos rurales de la provincia, posibilitando a través de la diversificación de la actividad económica, la constitución de cooperativas u otras figuras jurídicas de la economía social y solidaria, trabajando sobre todo en entornos eminentemente agrícolas y rurales como es la comarca del Guadajoz.
En el acto de inauguración del curso, se ha informado a los asistentes de otras actividades que se están llevando a cabo a través del Programa colaborativo de Dinamización de la Economía Social, como es la celebración del Foro Nacional de la Economía Social, que se celebrará los próximos 29 y 30 de marzo en la Diputación de Córdoba, y que este año tiene como principal objetivo, visibilizar la cooperación como motor de desarrollo territorial y la empleabilidad de la Economía Social en el territorio de la provincia de Córdoba
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba