Las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo se podrían celebrar en Baena en el año 2030

La Asociación Amigos de las Jornadas del Tambor y el Bombo, en su asamblea celebrada el pasado 2 de marzo del presente, acordó la petición al pleno del ayuntamiento de Baena de solicitar al Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España la celebración en Baena de las XLIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en el año 2030.
Así comienza el escrito que se ha registrado en el ayuntamiento de Baena para que sea incluido en la próxima sesión plenaria correspondiente al mes de marzo, para que sea debatido en el seno de la corporación municipal y que ha sido firmado por el presidente de la Asociación Amigos de las Jornadas del Tambor y el Bombo, Miguel Bonilla, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Guillermo Iván Bernal y los presidentes de las Peñas Riquitiplin, Aferraos, La Reventona, Los Amigos del 8, Peña 7 + 1, El Guiñuelo y El Baquetazo.
En la solicitud se dice que las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo se han convertido en tradición y símbolo que identifica a un importante número de pueblos de la geografía española, la celebración de las misma en nuestra localidad supone una proyección de Baena tanto a nivel nacional como internacional gracias al reconocimiento otorgado por la UNESCO de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a las Tamboradas, impulsando la promoción turística, cultura, gastronómica y social además de nuestra Semana Santa.
Además, se da a conocer que Baena fue sede de las jornadas en los años 1992, 1999, 2006 y 2016, las cuales siempre han supuesto una fuerte inyección económica para el sector empresarial y turístico, reforzando los lazos de hermanamiento y convivencia entre los pueblos donde el tambor es instrumento de unión.
Por último, se apunta que la agrupación de cofradías de Baena y las demás peñas del tambor de Baena que participan en las jornadas nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo se adhieren y avala esta petición formando parte de la misma.
Miguel Bonilla ha dicho a cancionero que “esto se viene gestando desde hace tiempo porque lo que es la elaboración de las jornadas a nivel nacional, que lo lleva el consorcio nacional, va por petición municipal, mientras que no le llegue esa petición municipal, que sea aprobado por pleno, al Consorcio Nacional no entra para ver si se realiza o no”
Bonilla ha explicado que “hasta el 2028 ya se sabe en que pueblos se van a realizar las jornadas en los próximos años: 2023, Tobarra, 2024, Andorra; 2025, Moratalla; 2026, Urrea de Gaén; 2027 Albalate del Arzobispo y 2028 Hellín”.
Por último, ha señalado que “este año había elecciones a la presidencia del Consorcio, pero al no haberse presentado candidatura alguno se va a posponer un año más, siguiendo al frente del mismo el actual presidente, el banense Antonio Mesa Sevillano”.
Por su parte, el presidente de la Agrupación de cofradías ha manifestado que “para mi cualquier actividad que genere riqueza económica y cultural para Baena es buena y unas jornadas como estas en las que cofrades, judíos salgamos a las calles a tocar el tambor son buenas”.

Comparte esta noticia: