Francisco Acosta “hemos solicitado al Ministerio, la bajada del 50% de los módulos del IRPF para los agricultores”

El delegado Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible, Francisco Ramón Acota, ha dicho Cancionero que “la campaña de recogida de la aceituna ha sido muy difícil, marcada por la pertinaz sequía, con unas previsiones que hicimos, al principio de la campaña, de una merma de un 40% en producción, que la final, por desgracia, no ha sido la real, si no peor de lo que nosotros preveíamos, menor al 50 %”.
“Sí es verdad que hemos tenido mejores precios y los rendimientos tampoco han sido malos, además, independientemente de la sequía, los agricultores han tenido que sufrir los elevados costes en su producción, campaña muy muy difícil para los agricultores, para las cooperativas y para los molinos de aceite, con unas perspectivas complicadas”, ha subrayado.   
Acosta ha cifrado la producción de este año en la provincia de Córdoba de “alrededor de 140.000 toneladas de aceite de oliva, muchísimo menos de lo que esperábamos, unas 150.000 y estamos por debajo de esa producción”.
No obstante, el delegado ha lanzado un mensaje esperanzador, “la administración está ahí para ayudar, para apoyar a los agricultores, y lo estamos haciendo desde la Junta de Andalucía con las ayudas que hemos sacado los Fondos Europeo, del Plan de Desarrollo Rural y recientemente hemos solicitado al Ministerio la bajada del 50% de los módulos del IRPF para los agricultores y en el sector del olivar, que puede llegar hasta el 80 %, de las que se pueden informar en las OCAS que tenemos en toda la provincia de Córdoba”.
Indicar que recientemente Francisco Acosta ha estado en la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena para asistir a una jornada informativa, organizada por la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible, sobre las principales novedades que se incluyen en la nueva PAC 2023, que entra en vigor el 1 de marzo
La sesión informativa ha contado con una gran asistencia por parte de los agricultores de Baena y Albendín, donde Manuel Pretel, técnico de la Junta de Andalucía, ha sido la persona encargada de resolver las dudas.
El delegado estuvo acompañado por el presidente de la cooperativa, Javier Alcalá, el Concejal de Agricultura, Juan José Castro, y la Alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, afirmando que “desde la Junta de Andalucía “vamos a intentar flexibilizar los efectos perjudiciales de esta reforma de la PAC”

Comparte esta noticia: