Baena se solidariza con Turquía y Siria

Un grupo de baeneses han constituido una comisión para organizar una serie de actividades, cuya finalidad es recaudar fondos con destino a Turquía y Siria, para atender las necesidades más urgentes como consecuencia del Terremoto donde han fallecido decenas de miles de personas. La comunidad internacional se está volcando en ayudas urgentes para agilizar los rescates de los sepultados y curar a miles de heridos, Baena no se quería quedar atrás, por eso esta iniciativa abierta a cuantas personas que quieran colaborar
En este sentido Antonio Luis Serrano, Antonio Gómez, Alfredo Castro, Carmeli Piernagorda y Raul Peña, miembros de la comisión organizadora han hecho un llamamiento a los vecinos de Baena y comarca que quieran participar en esta iniciativa con alguna aportación económica, colaborando en las actividades que se organicen o sugiriendo actividades que recauden la mayor cantidad posible
Antonio Luís Serrano ha dicho que “esta iniciativa ha surgido de un grupo de amigos que teníamos experiencia en anteriores actos organizados para obtener fondos para situaciones de catástrofe y destinarlos para esas emergencias, no hay ningún tipo de organización detrás, y en este sentido, hemos convocado a distintas instituciones, asociaciones y cofradías, obteniendo un gran respaldo, para hacer un festival benéfico que tendrá lugar el sábado 25 de febrero”.
Serrano Castro ha indicado que “el acto que va a tener lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones y contará con cante flamenco, bailes, conciertos de grupos de la localidad, además de la presencia de Antonio Caballero, el bombero baenense que ha estado llevado a cabo su labor humanitaria en zona, todo ello a partir de las 12´00 h, aunque en un principio se había dicho desde la 17´00 h.”.
“Se pide voluntarios que quieran colaborar en la barra, en la cocina y para las tapas que se van a servir, agradeciendo a las empresas que nos suministran los productos, el poder obtenerlos de forma más económica, y a las entidades o particulares los donativos que puedan o deseen aportar, donativos que se canalizaran a través de una institución oficial para garantizar que ese dinero va a llegar, dando a conocer, en su momento, el importe total de los recaudado en rueda de prensa “, ha subrayado.
Por su parte, Alfredo Castro ha señalado que “este no es un acto cerrado, estamos abierto a nuevas propuestas y a cualquier tipo de sugerencias que vayan en esta línea, por ejemplo, de muchos artistas locales estamos recibiendo cuadros en forma de donativo para venderlos y hacerlo dinero, la Fundación Caja Rural nos va a dar 200 huchas para instalarlas en el comercio y, además, se ha abierto una cuenta gracias a ACAMATI en la Caja Rural para facilitar los donativos, cuyo número es fondos ES86-30898201852049426824”
Carmeli Piernagorda ha incidido en que “todas las personas que quieran colaborar a título particular lo pueden hacer, todo será bienvenido” además, ha explicado que “es intención montar un mercadillo solidario con los artículos que se pudieran recibir y en este sentido hemos hablado con algunos comercios y todas las librerías de Baena, y esta dispuestas a colaborar”.
Antonio Gómez ha destacado que “Baena en muchas ocasiones ha sabido comportarse solidariamente y ahora no se podía quedar atrás, hay personas que quieren colaborar y no saben cómo y le estamos dando la posibilidad para que colaboren y hagan posible su pequeña aportación, esto es una labor de todos”
“Vamos a demostrar que Baena es un pueblo que se mueve por la solidaridad”, ha expresado Raúl Peña, asegurando que “en el terremoto de Haiti la gente respondió muy bien, haciendo ingresos en la cuenta bancaria, y esperamos que en esta ocasión pase igual”.
Indicar que todos los centros educativos van a poner en marcha un desayuno solidario con la misma finalidad y que en los carteles que se van a distribuir habrá dos números de teléfono, mediante los cuales también se puede colaborar

Comparte esta noticia: