Federico Castro “la muestra de Pepe Cañete tiene todos ingredientes para itinerar hacia otras localidades nacionales e internacionales”

Federico Castro, Comisario de la Exposición de Pepe Cañete que se ha podido ver en la Fundación Rafael Botí en Córdoba, ha dicho a Cancionero que “la muestra ha superado las 6.000 visitas, a finales de enero ya se habían registrado las 5.500, lo cual es todo un éxito, ha sido visitada por numerosos colectivos, todos los niveles educativos han estado participando en las actividades paralelas y, en ocasiones, hemos tenido que resolver problemas de aforo, como en la clausura del ciclo de lectura poética cuando se contó con el premio Nacional de Poesía, Juan Carlos Mestre, que despertó una expectación extraordinaria”.
Castro ha agradecido “a la Universidad de Córdoba, que ha sido la organizadora de este ciclo y también la sensibilidad de la Fundación Rafael Botí que ha hecho posible que en la sala de exposición, con el consentimiento de Pepe, se pudiera hacer esta actividad, ya que se buscaba un dialogo entre la obra plástica de Pepe y otros lenguajes expresivos”
El comisario de la muestra ha destacado que “se ha contado con la Escuela de Danza, interpretando su obra a través del baile, las Escuelas de Arte, tanto de Mateo Inurria como la de Dionisio Ortiz, nos han enviado varios grupos de estudiantes y para nosotros ha sido una alegría que por ejemplo la Universidad, los alumnos de Historia del Arte hayan traslado en el mes de diciembre su actividad a la sala de exposición,  de ahí que tanto el artista como el comisario hayamos estado con el profesor de la asignatura, José Álvarez, debatiendo sobre el Arte Contemporáneo a partir de la propuesta de Pepe “
Federico Castro ha significado que “ha sido una sorpresa ese abandono que ha hecho de la pintura figurativa en favor de esta estética del objeto, en la que se mueve con una extraordinaria habilidad y destreza y con unos éxitos desde el punto de vista de aportaciones al Arte Contemporáneo que hace que esta muestra tenga todos los ingredientes para itinerar hacia otras localidades nacionales e internacionales, hay que espera ahora que otras instituciones apoyen también la posible itinerancia de la muestra, la muestra lo merece, ha sido toda una revelación

Comparte esta noticia: