El PSOE denuncia «porqué el gobierno local con la alcaldesa al frente han renunciado a tener el Centro Guadalinfo“.

La senadora por Córdoba y secretaria general del PSOE Baena, María Jesús Serrano Jiménez, ha dicho que “somos defensores a ultranza de los servicios de calidad, para que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan beneficiarse de ellos, independientemente de su capacidad económica y donde viva, por tal motivo nos hemos venido a las puertas de la biblioteca de Baena”.
“La biblioteca es una competencia municipal clara, que deja meridianamente claro y contundente la Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 26, donde dice que los municipios mayores de 5.000 habitantes tienen que prestar, entre otras cuestiones, el servicio de biblioteca pública, y es una competencia del ayuntamiento el prestar este servicio, pero lamentablemente vemos que está infrautilizada”, ha explicado.
Además, ha indicado que “a su entrada se han quitado los aparcamientos, no hay ni aparcamientos, ni jardín, eso hace que su accesibilidad sea más complicada y más aún para determinadas personas que presentan alguna discapacidad, igual pasa a la entrada al polideportivo”.
En cuanto al funcionamiento de la biblioteca, ha incidido en que “muchas veces está cerrada, no hay unos horarios claros o cuando los hay no los cumplen, tiene falta de enchufes, hay deficiencias en la Hi-Fi, en la limpieza, en la seguridad, y todo ello viene a contribuir a lo que estamos hablando desde el PSOE, que el gobierno local del ayuntamiento de Baena también lleva cuatro años en blanco en cuanto a la biblioteca se refiere”.  
Además, ha apuntado que “hay muchas deficiencias en materia de dinamización cultural de la biblioteca y es que deben ser unas herramientas de dinamización cultural para los pueblos y para los pueblos como Baena, aún más, como pueblo con historia y milenario, y que se debería utilizar para eso”.
“Las bibliotecas deben servir ahora para romper también la brecha digital, que hace que aunque tengamos personas alfabetizadas, sean analfabetas digitalmente, y ahí es donde lamentamos profundamente la gestión del gobierno local y de la alcaldesa al frente, porque han renunciado a tener el Centro Guadalinfo“, ha subrayado.
La líder socialista ha incidido en que “la Diputación de Córdoba se la ha ofrecido en reiteradas ocasiones, le ha dicho que tenían la oportunidad de tenerlo si así lo querían, solo suponía un tercio de los costes de funcionamiento, porque un tercio lo pagaba la diputación, y otro tercio, pagaba la Junta de Andalucía y al ser un pueblo de menos de 20.000 h. ya podían tener un Centro Gudalinfo.”
Por otra parte, ha recordado que “a pesar que hay una asociación gestionando el Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPPI en San Pedro, que es lo único que hay abierto en San Pedro, al tener menos de 20.000 h. la Diputación les dijo que habían hecho las gestiones con la Junta de Andalucía para poner este centro en Baena, y hemos renunciado, esto hubiera servido para dinamizar la biblioteca y para que haya una alfabetización digital de forma gratuita”
La senadora socialista ha destacado que “al haber renunciado a ese centro CAPPI, ahora perdemos la oportunidad de acogernos a tener uno de los 15 puntos Vuela Guadalinfo que va a tener la provincia de Córdoba, que son centros de nueva generación, de últimas tecnologías que ponen a los pueblos que los van a tener en el mapa de la alfabetización digital, para evitar la brecha digital”
Por último, se ha comprometido “a dar nuevos horarios, amplios y nocturnos, a la biblioteca municipal para que los jóvenes puedan estudiar en épocas de exámenes y vacaciones, incluso en los fines de semana, a que los jóvenes de Albendin, puedan contar con un autobús para que los traiga a la biblioteca cuando esos horarios se amplíen, a contar con un internet de calidad, unas instalaciones limpias y conseguir el Centro Gaudalinfo”.

Comparte esta noticia: