El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha afirmado que, hasta «hace cuatro días», el Ayuntamiento de Baena, en la comarca del Guadajoz-Campiña Este, no había remitido a su departamento documento alguno sobre las diversas intervenciones que ha llevado a cabo en la Cueva del Yeso desde 2019, señalando el consejero que, además, dichas actuaciones requerían «autorización» y que el Consistorio no la solicitó.
Fernández-Pacheco ha respondido así a las preguntas que, en la Comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul del Parlamento andaluz, le ha formulado la parlamentaria andaluza del PSOE por Córdoba, Ana Romero, quien ha recordado que la Cueva del Yeso es «una rareza geológica» que constituye «un enclave único», pues es «uno de los refugios de murciélagos más grandes de Andalucía, con un potencial geológico, medioambiental y turístico importante» y que, sin embargo, el Ayuntamiento de Baena, a pesar de no contar con autorización de la Junta para ello, acometió en distintos momentos «obras para hacer mejoras en la cueva y hacerla mas cómoda para las visitas turísticas».
De hecho, la propia Junta, a preguntas anteriores del PSOE, según ha relatado Romero, reconoció que «no había recibido solicitud de autorización expresa para las obras de 2020, ni de 2021, ni de 2022», lo que ha llevado a la parlamentaria socialista a señalar que, «igual que se le exige a los propietarios de viviendas privadas la protección de los murciélagos y, por tanto, cumplir la normativa», también debería reclamársele al Consistorio baenense, queriendo saber Romero si el Ayuntamiento contó o no con «autorización expresa para ejecutar las obras que ha realizado desde el año 2019» en la Cueva del Yeso.
La alcaldesa de Baena reconoce que no se ha pedido permiso y dice que se han llevado a cabo labores de limpieza y reparación
En este sentido la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda ha dicho que “el Ayuntamiento de Baena a raíz de unas actuaciones que queremos hacer de mejora en la Cueva del Yeso, presentamos un escrito a la Delegación de Medio Ambiente pidiendo información sobre las actuaciones que se podían realizar, y quiero aclarar, que las actuaciones acometidas desde el Ayuntamiento de Baena en la Cueva del Yeso han sido, una primera, de limpieza rutinaria para su apertura, y una segunda, de reparación de lo que otros dejaron mal, el PSOE que es quien gobernó anteriormente”.
Piernagorda ha manifestado que “cuando se abrió la Cueva del Yeso, en el año 2019, se pudo comprobar que en el acceso, los escalones estaban partidos, suponiendo un peligro para la seguridad de los visitantes y de los guías. Por indicación técnica, se tuvo que cerrar para proceder a su reparación. Las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento han tenido sus procesos de contratación, sus informes técnicos y se ha informado a la Junta de Andalucía, a la Delegación de Medio Ambiente, de las actuaciones, y nos hemos reunidos con técnicos de dicha delegación, quienes nos informan y alertan de los incumplimientos, la falta de atención de requerimientos y la falta de autorización de las actuaciones acometidas en la cueva desde el año 2012 al 2019, además, se nos indica que se nos van a facilitar todo el expediente y estamos a la espera de recibirlo, y cuando lo tengamos ofreceremos toda la información a la ciudadanía, aclarando todas las dudas que algún grupo ha puesto encima de la mesa”.
La primera edil baenense ha incidido en que “el PSOE, que es el que ha hecho las manifestaciones, debería estar dando a conocer nuestra Cueva del Yeso, nuestro patrimonio, dándolo publicidad y no salir a desprestigiar nuestros recursos. Antes ya le tocó a la Semana Santa de Baena, la mejor después de muchos años, y salieron también a desprestigiarla. También lo han hecho con la Denominación de Origen de Baena, siendo el primer partido que lo hace y también hablan mal del Museo del Olivar de nuestro municipio, que cerraron por inacción total del anterior equipo de gobierno”
Al respecto ha apuntado que “cuando nosotros entramos al gobierno nos encontramos con un Museo del Olivar con el suelo levantado, el aire acondicionado roto, lleno de humedades en el año 2019 y dejaron un proyecto para acometer, una actuación que no se podía ejecutar porque según los informes técnicos municipales no estaba previsto el saneamiento, siendo imposible su ejecución tal y como se había planteado, por lo que ha sido necesario reformularlo de manera completa, aprovechamos para informar que, nosotros sí que hemos acometido las obras de adecuación, con una actuación que ya está concluida, solventando los problemas señalados que tenía y estamos haciendo un plan de mejora de iluminación para abrirlo en las mejores condiciones, digno, para recibir a visitantes”.
En relación a las manifestaciones de la senadora y secretaria general de los socialistas baenenes, Cristina Piernagorda ha indicado que “tenemos una senadora que en lugar de trabajar por su pueblo habla mal de él, tristemente esto es lo que hemos tenido en los últimos cuatro años, en los que como equipo de gobierno estamos intentando y poniendo empeño en construir, en avanzar y una oposición empeñada en que no salgan las cosas, lo que lo hace muy difícil, pero eso es lo que tenemos”.
Por último, ha señalado que “el consejero ha dicho que el Ayuntamiento ha presentado un escrito informando de las actuaciones realizadas en la cueva del yeso y solicitando información sobre las actuaciones permitidas”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España