En la Plaza Palacio de Baena se han realizado las actividades, que con motivo del Día de la Paz y No Violencia, se han llevado a cabo, tras la concentración y pequeño recorrido que se ha hecho desde la puerta del parque Ramón Santaella hasta la Plaza Palacio, y que ha contado con la participación de más de 450 chicos y chicas de sexto de primaria y de primero de la ESO, de los colegios de Baena y Albendin.
La actividad, que ha sido organizada por el ayuntamiento de Baena, a través de la delegación de educación, en colaboración con los centros educativos de Baena y Albendin y los alumnos de ciclo de técnico superior en animación de actividades físicas y deportivas (TAFAD) del Instituto de Baena Luis Carrillo de Sotomayor, se ha desarrollado con normalidad bajo el slogan “Por la PAZ”.
Ramón Martin Solano ha dicho a Cancionero que “es un día para celebrar, para exaltar, para que los niños asuman que con la Paz se va a todos los sitios, y el hecho que convivan de una forma no competitiva hace que la movida de la paz entre un poquito más y mejor, por lo que hay que valorar esta actividad de forma muy positiva”.
Martin Solano ha indicado que “volver después de la pandemia a organizar este acto es muy importante, hoy hay un único mensaje, “la paz es lo importante”, máxime en estos días donde tenemos varias guerras, aquí no cabe otra cosa que decir, arriba la educación, arriba la paz y fuera la guerra, agradecer el trabajo de la técnica, María Luisa Rodríguez que se ha encargado de coordinarlo todo”
María Luisa Rodríguez ha significado que “este es el séptimo año que celebramos las olimpiadas por la paz, realizándola por el casco histórico con una Gymcana, organizada por el ciclo formativo TADAD del instituto de Baena, gracias a ellos esta actividad se ha engrandecido. En un principio se hacía con la lectura de un manifestó en la plaza del ayuntamiento, desde aquí nuestro agradecimiento por su colaboración a los distintos centros, cada vez que organizamos algo”.
Decir, que todos los participantes a su llegada a la Plaza de la Constitución se han distribuido por grupos, mezclándose con los distintos centros y han tenido que pasar todos por las 35 pistas que se han creado, con diferentes tipos de deporte, trabajándose sobre la Paz, qué es para ellos la Paz, exponiéndolo al final en la clausura.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España