Salvador Millán, actual concejal de cultura del ayuntamiento de Castro del Rio, será el candidato en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo a la alcaldía, por el Partido Socialista, según ha dicho el propio candidato en una entrevista concedida a Cancionero.
“Así es, lo teníamos claro, el pasado mes de noviembre se celebró la asamblea donde presenté mi candidatura al completo y comenzamos a trabajar con un proyecto serio para esas elecciones municipales, que son muy importantes para el municipio y para la comarca, fue la única candidatura que se presentó y que reunía todas las directrices marcadas por el partido y que daremos a conocer en el mes de febrero”, ha indicado Millán.
Millán ha señalado que “llevamos una candidatura representativa de la sociedad castreña, gente joven, de todas las edades, algún jubilado y de todos los ámbitos, juventud, deportes, cultura o del mundo empresarial, que conocen los problemas que tenemos, cumplen todos los requisitos para que sea lo más beneficioso para nuestro pueblo. Dentro de unos días daremos a conocer a todos, con nombre y apellidos, vamos a ser el punto de referencia en Castro del Rio para los próximos años”.
En cuanto a las prioridades, ha resaltado que “la economía de Castro del Rio, creemos que es algo que se ha olvidado en los últimos años, en esta legislatura se ha mejorado mucho en infraestructuras deportivas y se ha hecho una fuerte apuesta cultural, pero es verdad que con la crisis sanitaria que hemos vivido y la actual creemos que le ha faltado el impulso económico, sentar las bases que necesita el municipio y también la comarca”.
“Presentamos un proyecto centrado en el desarrollo de Castro del Rio, en el empleo y en la mejora de nuestro municipio. Nuestra idea principal es ganar las próximas elecciones y creo que lo vamos a conseguir”, ha subrayado.
Por último, el candidato ha dado a conocer que “hemos realizado una encuesta online para saber lo que quieren que hagamos los vecinos de Castro, habiendo recibido más de 150 propuestas que incluiremos en nuestro programa electoral, con la finalidad de tener un proyecto compartido y con la idea de trabajar por todos, que es lo que prima en lo local”, y en este sentido ha destacado, que “en la actualidad, hay una buena relación con todos los grupos políticos, porque hay que entenderse con todos los grupos sean del color que sean”.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba